Ir al contenido
Portada » Microsoft advierte sobre diez profesiones en riesgo de ser sustituidas por IA

Microsoft advierte sobre diez profesiones en riesgo de ser sustituidas por IA

Un estudio reciente de Microsoft señala que diez ocupaciones podrían ser automatizadas en la próxima década, impulsadas por el rápido avance de la inteligencia artificial. La investigación enfatiza la necesidad de re‑skill y adaptación para proteger el empleo y aprovechar las nuevas oportunidades que surgirán del entorno digital.

¿Qué revela el estudio de Microsoft?

Microsoft, a través de su unidad de investigación sobre el futuro del trabajo, publicó un informe en el que identifica diez profesiones con alta probabilidad de ser reemplazadas parcialmente o totalmente por sistemas de inteligencia artificial (IA) en los próximos diez años. El análisis se basa en criterios como la repetitividad de tareas, el grado de digitalización y la disponibilidad de algoritmos capaces de ejecutar esas funciones con mayor eficiencia.

Por qué la IA puede impactar estos puestos

La IA combina aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y visión por computadora para ejecutar actividades que antes requerían intervención humana. Cuando una tarea es estructurada, basada en datos o implica reconocimiento de patrones, los algoritmos pueden aprender a realizarla con menor error y a mayor velocidad. Este factor es central en la selección de los diez empleos señalados por Microsoft.

Contexto y repercusión en el mercado laboral

Otros medios como El Eco y Red Uno han retomado la información, subrayando que la automatización no significa necesariamente desaparición total de empleo, sino una transformación del perfil profesional. Se espera una mayor demanda de habilidades como gestión de datos, programación de IA, análisis crítico y creatividad, áreas donde la máquina todavía depende del aporte humano.

¿Cómo prepararse?

Microsoft recomienda invertir en “re‑skill” y “up‑skill”, es decir, actualizar y ampliar competencias mediante cursos de programación, ciencia de datos y ética de la IA. Asimismo, sugiere a empresas y gobiernos crear planes de transición que incluyan educación continua y apoyo a la movilidad laboral.

Perspectivas a futuro

El informe plantea que, si bien la IA sustituirá tareas rutinarias, también generará nuevos roles, como entrenadores de algoritmos, diseñadores de interacción hombre‑máquina y especialistas en gobernanza de datos. La clave será equilibrar la adopción tecnológica con políticas que mantengan la inclusión y la dignidad del trabajo.