El 2 de noviembre de 2025 murió Daniel Willington, ícono de Vélez Sarsfield y de Talleres de Córdoba, a los 83 años. El exdelantero, recordado por Pelé como “hermano de Pelé”, dejó una huella imborrable en el fútbol nacional, y sus dos clubes rindieron homenaje con declaraciones y minutos de silencio.
Muerte de Daniel Willington
El 2 de noviembre de 2025 el mundo del fútbol argentino perdió a una de sus figuras más emblemáticas: Daniel Willington, fallecido a los 83 años. Nacido el 27 de julio de 1942 en Córdoba, Willington destacó como delantero en la década de los 60 y 70, dejando una marca indeleble en clubes como Vélez Sarsfield y Talleres de Córdoba.
Trayectoria y logros
Willington debutó profesionalmente en Vélez Sarsfield en 1965, donde fue pieza clave del plantel que conquistó el Campeonato Argentino de 1968. Tras pasos por River Plate, Independiente y el club colombiano Millonarios, regresó a su ciudad natal para jugar en Talleres de Córdoba. Allí se convirtió en ídolo indiscutido, anotando más de 150 goles y participando en la histórica campaña que alcanzó la final de la Copa Libertadores en 1977.
Reconocimientos internacionales
Durante un amistoso con el Santos de Brasil, el propio Pelé calificó a Willington como “el mejor del mundo” y lo llamó su “hermano de Pelé”, un elogio que permanece como testimonio de su calidad técnica y carisma.
Reacciones y homenajes
Los clubes Vélez Sarsfield y Talleres de Córdoba publicaron expresiones de luto y agradecimiento por su aporte al deporte. Vélez describió a Willington como “un referente de la historia del club y un ejemplo de humildad”. Talleres, por su parte, resaltó su condición de “inmortal” y anunció la realización de una ceremonia con minuto de silencio en el estadio antes del partido contra Belgrano el 3 de noviembre de 2025.
Legado
Más allá de los números, Willington es recordado por su estilo elegante, visión de juego y la pasión con la que vivió cada encuentro. Su legado perdura en las canchas de Córdoba, donde jóvenes talentos siguen inspirándose en su historia, y en la memoria colectiva de los aficionados que lo consideran una de las mayores figuras del fútbol argentino.