Ir al contenido
Portada » Briatore viaja a Argentina y asegura el futuro de Franco Colapinto en Alpine

Briatore viaja a Argentina y asegura el futuro de Franco Colapinto en Alpine

Flavio Briatore, el polémico empresario italiano, realizó una visita discreta a Argentina para consolidar la continuidad del joven piloto argentino Franco Colapinto dentro del equipo Alpine de Fórmula 1, un gesto que augura un futuro prometedor para la escudería y el talento sudamericano.

Contexto y protagonistas

Flavio Briatore, conocido por su paso como director del equipo Benetton y su papel en la creación del proyecto Fashion Formula One, sigue ejerciendo una fuerte influencia en la Fórmula 1 a través de su participación como asesor de Alpine, la escudería francesa que compite bajo la marca Renault. Por su parte, Franco Colapinto, de 22 años, es el primer piloto argentino en competir en la categoría reina del motor, habiendo debutado con Alpine en la temporada 2024.

El viaje secreto a Argentina

Según reportes de Infobae y TyC Sports, Briatore llegó a Argentina de forma discreta a mediados de octubre de 2025. El objetivo principal del viaje fue cerrar la continuidad del contrato de Colapinto con Alpine para la temporada 2026, evitando especulaciones sobre su posible salida a otro equipo.

Acuerdo con Alpine

Durante la visita, Briatore sostuvo reuniones confidenciales con los directivos de Alpine y con representantes de la Federación Automovilística Argentina. Las conversaciones culminaron con la firma de un acuerdo provisional que garantiza al joven piloto un puesto como piloto titular para la próxima temporada, reforzando la estrategia del equipo de apostar por jóvenes talentos latinoamericanos.

Impacto en la Fórmula 1

El anuncio de la continuidad de Colapinto tiene múltiples repercusiones:

  • Visibilidad para Argentina: el país vuelve a aparecer en el mapa de la Fórmula 1, lo que podría impulsar nuevas inversiones y el desarrollo de infraestructuras de motor.
  • Estrategia de Alpine: la escudería apuesta por una combinación de experiencia (con pilotos como Esteban Ocon) y juventud emergente.
  • Competitividad: en la última carrera, Colapinto superó ampliamente a su compañero Pierre Gasly en el enfrentamiento directo, según destacó TN, lo que refuerza su posición como talento en ascenso.

Reacciones y expectativas

La comunidad del automovilismo argentino recibió con entusiasmo la noticia, señalando que el respaldo de una figura como Briatore brinda estabilidad al piloto y abre puertas para futuros talentos. Por su parte, la prensa internacional sigue de cerca la evolución de Alpine, ya que la permanencia de Colapinto podría alterar la dinámica de la parrilla en 2026.