El 4 de noviembre de 2025, Guillermo Francos, ex‑ministro de Seguridad, y Lisandro Catalán, ex‑jefe de Gabinete, volvieron a la Casa Rosada para una reunión de transición con el presidente Javier Milei y su nuevo equipo, marcando un paso clave en la entrega de funciones y la continuidad institucional.
Contexto de la reunión
En la mañana del 04/11/2025 los ex miembros del gabinete de Alberto Fernández, Guillermo Francos y Lisandro Catalán, se presentaron en la Casa Rosada para una sesión de transición con el presidente Javier Milei, quien asumió el poder el 10 de diciembre de 2023. La reunión buscó garantizar una entrega ordenada de competencias, revisar los protocolos de seguridad y alinear los planes de gobierno con la nueva agenda presidencial.
¿Quiénes son Guillermo Francos y Lisandro Catalán?
Guillermo Francos fue ministro de Seguridad de la Nación entre 2021 y 2023, responsable de la política de seguridad interior y de la coordinación con las fuerzas policiales. Lisandro Catalán ocupó el cargo de jefe de Gabinete de la Presidencia en el mismo periodo, coordinando la agenda del presidente y la relación con los distintos ministerios.
Objetivos de la transición
- Transferir la documentación y los protocolos de los organismos de seguridad.
- Facilitar el acceso a la información sobre proyectos en curso, especialmente en materia de seguridad pública y orden interno.
- Definir los canales de comunicación entre los equipos salientes y entrantes para evitar interrupciones en la gestión.
- Reforzar el carácter institucional de la Casa Rosada como sede neutral para la democracia.
Relevancia institucional
La Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo, es tradicionalmente el escenario donde se realizan los actos de entrega entre gobiernos. Una reunión de transición permite que el nuevo gobierno cuente con la información necesaria para tomar decisiones informadas y fortalece la continuidad del Estado.
Reacciones y panorama político
El encuentro ha sido recibido con optimismo por analistas que destacan la disposición de los actores para trabajar en conjunto, pese a la diferencia ideológica entre los mandatarios. Asimismo, el nuevo gabinete de Milei, cuyo perfil ha sido descrito como “recyclado”, busca estabilizar la gestión y avanzar en sus reformas económicas y estructurales.
Próximos pasos
Se espera que en los próximos días se concreten reuniones técnicas entre los equipos de seguridad y defensa, y que se emita un informe oficial que detalle los avances de la transición. La mirada de los analistas está puesta en la capacidad del nuevo gobierno para mantener la seguridad pública mientras impulsa sus cambios estructurales.