Ir al contenido
Portada » Milei reactivará su agenda internacional con visita a EE. UU. sin reunión con Trump

Milei reactivará su agenda internacional con visita a EE. UU. sin reunión con Trump

El presidente argentino Javier Milei retomará su agenda exterior y viajará a Estados Unidos a mediados de noviembre para participar en el American Business Forum de Miami. Aunque el evento reúne a figuras de la política y los negocios, Milei no tiene prevista una cita con el expresidente Donald Trump, según confirmaron fuentes oficiales.

Contexto de la visita

Javier Milei, quien asumió la presidencia de la República Argentina en diciembre de 2023, ha señalado que la reactivación de la agenda internacional es una prioridad para impulsar inversiones y fortalecer las relaciones bilaterales. Tras varios meses centrado en la agenda interna, el mandatario anunció su próximo desplazamiento a Estados Unidos.

American Business Forum 2025

El viaje coincide con el American Business Forum (ABF), una conferencia anual que se celebra en Miami y reúne a líderes políticos, empresarios y académicos de todo el mundo. El foro es conocido por sus paneles sobre economía global, energías renovables, tecnología y comercio internacional.

Participación de Milei

Milei asistirá a las sesiones del ABF con el objetivo de presentar los planes de su gobierno para atraer inversiones extranjeras, promover reformas estructurales y posicionar a Argentina como un socio estratégico en la región. En declaraciones, el presidente resaltó la importancia de “dialogar directamente con los tomadores de decisiones del sector privado”.

Ausencia de encuentro con Donald Trump

Si bien el foro también contará con la presencia del ex presidente estadounidense Donald Trump, las agendas de ambos mandatarios no incluyen una reunión bilateral. Fuentes de la Casa Rosada confirmaron que, aunque se respetan los lazos diplomáticos, no se ha planificado ningún encuentro formal ni foto conjunta.

¿Qué implica la ausencia de Trump?

La falta de una cita no supone un deterioro de las relaciones entre Argentina y Estados Unidos. Por el contrario, Milei continuará trabajando a través de los canales diplomáticos habituales y mantendrá contacto con la Embajada de EE. UU. en Buenos Aires para coordinar asuntos bilaterales.

Relevancia para Argentina

Esta visita forma parte de una estrategia más amplia para diversificar los socios comerciales y buscar financiamiento para proyectos de infraestructura y energía. Los analistas económicos consideran que la presencia de Milei en el ABF puede abrir puertas a inversionistas de la región latinoamericana y de Asia, sectores que han mostrado interés en la reciente política de apertura del país.

Próximos pasos

  • Participación activa en los paneles del ABF del 13 al 15 de noviembre de 2025 (fechas oficiales del evento).
  • Reuniones bilaterales con empresarios y representantes de cámaras de comercio estadounidenses.
  • Seguimiento a acuerdos preliminares que podrían consolidarse a fin de año.