Ir al contenido
Portada » El conflicto multimillonario entre Marcelo Tinelli y Gustavo Scaglione: deudas, embargos y polémica en redes

El conflicto multimillonario entre Marcelo Tinelli y Gustavo Scaglione: deudas, embargos y polémica en redes

El enfrentamiento entre el icónico conductor televisivo Marcelo Tinelli y el empresario Gustavo Scaglione se ha convertido en una tormenta legal y mediática. La disputa, que gira en torno a una deuda que supera los varios millones de dólares, ha desencadenado embargos de bienes y una serie de intercambios virales en redes sociales, exponiendo la complejidad del mundo del espectáculo argentino.

Orígenes de la disputa

La relación entre Marcelo Tinelli (nacido el 23 de abril de 1960) y Gustavo Scaglione empezó como una asociación profesional en la productora Ideas del Sur. En 2020, Tinelli decidió vender parte de sus acciones a Scaglione, operación que, según fuentes judiciales, quedó inconclusa y sembró la semilla del conflicto.

La deuda y los juicios

Según la información recabada por diversos medios, la deuda reclamada por Scaglione supera los 30 millones de dólares. La cifra incluye capital pendiente, intereses y multas por supuestos incumplimientos contractuales. Frente a este escenario, Scaglione ha iniciado al menos tres procesos judiciales en los que se solicita el pago inmediato y la imposición de medidas cautelares.

Embargos y medidas cautelares

En junio de 2023, el Juzgado Civil y Comercial Nº 3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dictó una orden de embargo sobre varios bienes de Tinelli. Entre los bienes afectados se encuentran:

  • Viviendas ubicadas en barrios de alta plusvalía (Palermo y Puerto Madero).
  • Participaciones accionarias en empresas de producción de contenidos.
  • Cuentas bancarias en instituciones locales e internacionales.

Estos embargos buscan garantizar el cumplimiento del pago mientras se resuelve el litigio.

Polémica en redes sociales

El conflicto no se quedó en los tribunales. En noviembre de 2024, Tinelli utilizó su cuenta de Instagram para lanzar un mensaje en el que calificó a Scaglione de “​persona que busca destruir mi carrera” y compartió una captura de pantalla de una supuesta amenaza de demanda. Scaglione respondió al día siguiente vía Twitter, defendiendo su posición y señalando la existencia de documentos contractuales que respaldan su reclamo.

Los intercambios se viralizaron, generando miles de comentarios y miles de reacciones, y posicionaron la disputa como uno de los temas de tendencia en la plataforma durante varios días.

Impacto en la industria del espectáculo

El caso ha puesto de relieve la vulnerabilidad financiera de los grandes productoras del país y ha despertado el interés de otros empresarios del sector, que ahora revisan sus propios acuerdos contractuales para evitar situaciones similares. Además, la audiencia de los programas de Tinelli experimentó una leve caída en los ratings durante el período de mayor tensión mediática.

Perspectivas a futuro

Ambas partes han manifestado su disposición a llegar a un acuerdo extrajudicial, aunque hasta la fecha no se ha anunciado ningún arreglo. El calendario judicial indica que la próxima audiencia está programada para el 15 de diciembre de 2025, cuando se decidirá si los embargos se mantienen o se levantan.