El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 solicitando un nuevo financiamiento externo de USD 3.035 mil millones, equivalente a 43 billones de pesos, y pidió declarar emergencia económica para autorizar mayor endeudamiento.
Presentación del presupuesto 2026
El gobernador Axel Kicillof, ante la Legislatura provincial, entregó el proyecto de Ley de Presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal 2026. El monto total estimado asciende a 43 billones de pesos, cifra que incluye gastos corrientes, inversión pública y programas sociales.
Solicitud de endeudamiento
Kicillof solicitó un crédito externo de USD 3.035 mil millones (tres mil treinta y cinco millones de dólares) para financiar la brecha fiscal y apoyar la reactivación económica. La medida se enmarca dentro del plan de financiamiento provincial que combina recursos propios, transferencias federales y deuda externa.
Declaración de emergencia económica
El gobernador pidió al Congreso declarar la provincia en estado de emergencia económica, lo que habilitaría la contratación de mayores recursos financieros sin necesidad de aprobar cada línea de gasto de forma individual, según lo dispuesto por la Constitución provincial.
Contexto y conceptos clave
- Endeudamiento: proceso mediante el cual un ente público contrae obligaciones de pago a futuro para cubrir déficits de inversión o gasto corriente.
- Emergencia económica: situación en la que el estado reconoce la necesidad de aplicar medidas extraordinarias para garantizar la estabilidad financiera y la continuidad de los servicios públicos.
- Presupuesto 2026: programa anual que define los ingresos y egresos que el gobierno provincial planea ejecutar durante el año calendario 2026.
Reacciones y próximos pasos
Los legisladores de la oposición han pedido mayor claridad sobre las condiciones de la deuda y la sostenibilidad a largo plazo. Mientras tanto, el ejecutivo provincial ha señalado que la solicitud de fondos externos es esencial para evitar recortes en áreas críticas como salud, educación e infraestructura.
El proyecto de Ley será debatido en el recinto legislativo durante las próximas semanas, y la posible declaración de emergencia económica será votada en la siguiente sesión plenaria.