EE.UU. vuelve a la urna el 4 de noviembre de 2025 con una serie de votaciones clave: congresos, gobernadores, alcaldías y un referéndum nacional. Mientras el presidente Donald Trump busca consolidar su agenda, se destacan la disputada carrera por la alcaldía de Nueva York entre Mamdani, Cuomo y Sliwa, y la alta participación ciudadana.
Contexto histórico
Tras su regreso a la Casa Blanca en 2025, Donald Trump se enfrenta a la primera gran prueba electoral de su segundo mandato. Las elecciones de medio término, programadas para el 4 de noviembre de 2025, cubrirán todos los cargos de la Cámara de Representantes, un tercio del Senado, 36 gobernaciones, así como numerosas alcaldías y cargos locales.
Qué se vota
- Cámara de Representantes: 435 escaños en juego, con la expectativa de que los demócratas intenten recuperar la mayoría perdida en 2024.
- Senado: 34 de 100 senadores serán elegidos, lo que podría alterar el balance de poder.
- Gobernadores: 36 estados elegirán nuevo gobernador o confirmarán al incumbente.
- Alcaldía de Nueva York: Tres figuras sobresalen: el empresario Eric Mamdani, el exgobernador Andrew Cuomo y el activista Steven Sliwa. Según el seguimiento de Infobae, la participación está por encima del 70 %.
- Referéndum nacional: Una consulta para definir una reforma constitucional prevista para 2026, según Clarín.
Impacto en la agenda de Trump
El resultado de estas votaciones determinará la capacidad del presidente para impulsar sus prioridades: recortes impositivos, fortalecimiento de la frontera y reformas en salud. Un Congreso favorable abriría paso a una legislación más ambiciosa; un escenario dividido obligaría a negociaciones.
Expectativas y análisis
Los analistas de CNN en Español describen una “alta polarización” y una “participación histórica”. Los indicadores preliminares apuntan a un aumento del voto joven y de grupos suburbanos, factores que podrían influir en disputas reñidas en estados pivote como Pensilvania y Georgia.
¿Qué sigue?
Los resultados se empezarán a publicar la noche del 4 de noviembre, con cobertura en vivo de medios internacionales y locales. Se espera que los conteos definitivos estén disponibles para el 6 de noviembre, momento en que se formarán los nuevos bloques legislativos.