El presidente Javier Milei reunió este martes 2 de noviembre a los diputados y senadores recién elegidos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada, orientando la agenda de reformas que marcará el resto del mandato.
Encuentro histórico en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei recibió este martes 2 de noviembre de 2025 en la Casa Rosada a los diputados y senadores electos bajo la sigla La Libertad Avanza. La reunión, que tuvo lugar en el Salón de los Tratados, contó con la presencia de la primera dama Karina Milei y de altos funcionarios del gabinete.
¿Quiénes son los nuevos legisladores?
Los integrantes de La Libertad Avanza resultaron electos en las elecciones legislativas de octubre 2025, obteniendo 12 escaños en la Cámara de Diputados y 4 senadores. En el Congreso, los diputados son los representantes que redactan y aprueban leyes, mientras que los senadores revisan y sancionan esas normas a nivel federal.
Objetivo del encuentro
Según informó la propia Casa Rosada, el propósito fue alinear la estrategia de reformas económicas y estructurales que el presidente ha anunciado desde su asunción. Entre los temas prioritarios se mencionaron la reforma fiscal, la reducción del gasto público y la apertura del mercado laboral.
Contexto político y repaso de la agenda
La Libertad Avanza, bloque de tendencia liberal‑conservadora, ha sido pieza clave en la coalición que respaldó a Milei en 2023. Tras la victoria electoral en 2025, el bloque busca consolidar su influencia en el Congreso para avanzar con una agenda que incluye:
- Reforma del impuesto a las ganancias, con la meta de disminuir la carga tributaria a menos del 10% del PIB.
- Reestructuración del sistema previsional, orientada a un modelo de capitalización individual.
- Desregulación de sectores estratégicos como energía y telecomunicaciones.
El presidente subrayó que la unidad del bloque será esencial para superar la oposición de los partidos tradicionales y garantizar la estabilidad institucional.
Reacciones y expectativas
Analistas políticos fueron cautelosos pero optimistas. El professor Diego Martínez, de la Universidad de Buenos Aires, señaló que “el hecho de contar con una bancada consolidada brinda a Milei una mayor capacidad legislativa, aunque el consenso interno será fundamental”. Por su parte, la oposición denunció una “agenda de cambios profundos sin suficiente debate”.
Con este encuentro, la Casa Rosada envía una señal clara: el gobierno y su bloque aliado están preparados para impulsar la agenda de reformas en los próximos meses.