Ir al contenido
Portada » Milei agradece a Dios y refuerza alianza con líderes evangélicos tras victoria en Buenos Aires

Milei agradece a Dios y refuerza alianza con líderes evangélicos tras victoria en Buenos Aires

El presidente Javier Milei, tras el triunfo de la coalición libertaria en la provincia de Buenos Aires, se reunió con pastores evangélicos en la Casa Rosada, recibió una bendición y atribuyó el resultado electoral a la intervención divina, consolidando un vínculo político‑religioso cada vez más estrecho.

Contexto electoral

El 27 de octubre de 2025 se llevaron a cabo las elecciones provinciales en Buenos Aires, donde la coalición liderada por Milei obtuvo una amplia victoria que consolidó su presencia en la política nacional. El resultado fue visto como un aval popular al programa liberal del mandatario.

Encuentro con los líderes evangélicos

Al día siguiente, 28 de octubre de 2025, Milei recibió en la Casa Rosada a un grupo de pastores y representantes de distintas iglesias evangélicas. El encuentro incluyó una oración conjunta, momentos de canto y la tradicional bendición del presidente por parte de los líderes religiosos.

Bendición y agradecimiento

Durante la ceremonia, varios pastores impusieron sus manos sobre Milei y proclamaron “Que Dios continúe guiando a nuestro país”. El presidente, visiblemente emocionado, respondió diciendo que el éxito en Buenos Aires era una muestra del “poder de la fe” y agradeció a Dios por la victoria.

Impulso a la relación política‑religiosa

Este gesto refuerza una tendencia creciente en la política argentina: la integración de sectores evangélicos, que representan aproximadamente el 15 % de la población, en la agenda de los gobernantes. La presencia de evangélicos en la Casa Rosada también se percató en actos anteriores, como la oración multitudinaria que incluyó a representantes de San Luis.

Reacciones y perspectivas

Analistas señalan que la alianza con los evangélicos puede proporcionar a Milei un respaldo social importante, especialmente en provincias donde la comunidad cristiana es influyente. Por otro lado, críticos advierten sobre los riesgos de mezclar agenda religiosa con decisiones de Estado.

En resumen, la bendición de Milei y su agradecimiento a Dios marcan un hito en la relación entre el gobierno libertario y los movimientos evangélicos, una dinámica que probablemente seguirá moldeando la política argentina en los próximos meses.