En la última semana la provincia de Salta confirmó 22 nuevos contagios de COVID-19 y una alarmante cifra de cerca de 9.000 casos de bronquiolitis, con más de 120 emergencias respiratorias en niños durante el mismo período. Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la prevención y al reforzamiento de la vacunación.
Situación actual de COVID-19 en Salta
Según el Ministerio de Salud de la Provincia de Salta, entre el 24 y el 30 de octubre de 2025 se registraron 22 nuevos casos positivos de COVID-19. Estos contagios forman parte de una tendencia de aumento moderado que ha motivado la reactivación de campañas de pruebas rápidas en escuelas y centros de trabajo.
¿Qué implica un caso positivo?
Un caso confirmado corresponde a una persona cuya muestra de hisopo nasal o faríngeo dio positivo a la prueba PCR o a la prueba antigénica de alta sensibilidad. Los pacientes con síntomas leves están recibiendo seguimiento ambulatorio, mientras que los de riesgo (personas mayores de 60 años o con comorbilidades) son derivados a unidades de atención especializada.
Bronquiolitis: una epidemia infantil
En paralelo, los hospitales y consultorios pediátricos de Salta reportan cerca de 9.000 casos de bronquiolitis desde el inicio del año 2025. La bronquiolitis es una infección aguda de las vías respiratorias inferiores que afecta principalmente a lactantes menores de dos años, y se caracteriza por tos, dificultad para respirar y sibilancias.
Incremento semanal
Durante la misma semana del 24 al 30 de octubre se contabilizaron más de 120 nuevos casos de bronquiolitis que requirieron atención de urgencia. La mayor parte de los casos se concentró en la zona capital y en la ruta del Litoral, donde se ha observado una mayor circulación de virus respiratorios estacionales.
Medidas preventivas recomendadas
- Vacunar a los niños contra la influenza y, cuando corresponda, reforzar la dosis de la vacuna contra COVID-19.
- Evitar la exposición a humo de cigarrillo y a ambientes con alta contaminación.
- Lavar frecuentemente las manos y desinfectar superficies en el hogar.
- Consultar al pediatra ante cualquier signo de dificultad respiratoria.
Respuesta de las autoridades
El Gobernador de Salta, a través de la Secretaría de Salud, ha anunciado la ampliación de los centros de testeo de COVID-19 y la distribución de tratamientos antivirales para pacientes de alto riesgo. Asimismo, se está reforzando la red de vigilancia epidemiológica pediátrica para detectar tempranamente brotes de bronquiolitis y evitar saturaciones en los hospitales.