Ir al contenido
Portada » Mercado argentino en la antesala del viaje de Milei y la nueva licitación de deuda

Mercado argentino en la antesala del viaje de Milei y la nueva licitación de deuda

El lunes 4 de noviembre de 2025 los principales indicadores financieros mostraron una ligera volatilidad: el dólar se mantuvo estable, el riesgo país mostró leves variaciones y el Merval cayó tras la publicación de utilidades corporativas. Todo esto ocurre antes del viaje del presidente Javier Milei a EE. UU. y de la próxima licitación de deuda soberana, eventos que podrían reactivar la actividad del mercado.

Resumen del panorama financiero del 4‑noviembre‑2025

En la jornada de hoy los mercados argentinos operaron con cautela. El tipo de cambio del dólar blue y oficial se mantuvo dentro de rangos similares a los de los últimos días, mientras que el índice de riesgo país ( spreads de bonos soberanos) mostró ligeras oscilaciones sin romper niveles críticos. El índice bursátil Merval cerró a la baja, influido por la publicación de utilidades corporativas que, aunque récord, fueron percibidas como predecibles por los analistas.

Dólar y riesgo país

El dólar continuó cotizando cerca de los niveles observados en la última semana, sin registrar subas bruscas ni caídas pronunciadas. En paralelo, el riesgo país –medido por la brecha entre los bonos argentinos y los bonos estadounidenses de referencia– se mantuvo dentro de un rango estrecho, reflejando la expectativa de estabilidad macro‑económica a corto plazo.

Acciones y ADRs: un rally que se desinfla

Los ADRs (American Depositary Receipts) de compañías argentinas experimentaron una caída de hasta el 3 % frente a la apertura, señalando el fin del rally poselectoral que había impulsado su precio durante los últimos meses. En la Bolsa local, el Merval retrocedió después de haber alcanzado máximos históricos impulsado por utilidades corporativas previstas, pero la falta de sorpresas en los resultados generó venta de posiciones.

Eventos clave que marcarán la agenda

Viaje de Javier Milei a EE. UU. El presidente argentino está programado para partir a Washington el 8 de noviembre de 2025, donde sostendrá reuniones con autoridades del Fondo Monetario Internacional y con representantes de inversionistas institucionales. El objetivo declarado es reforzar la confianza internacional y buscar condiciones favorables para futuros financiamientos.

Nueva licitación de deuda soberana. El gobierno anunció que el próximo mes presentará una licitación de bonos del Tesoro con vencimientos a 10 y 20 años, pensada para diversificar la estructura de la deuda y reducir el costo promedio del financiamiento. La operación será supervisada por el Banco Central y se espera una fuerte participación de fondos internacionales.

Perspectiva a corto plazo

Analistas destacan que la combinación del viaje de Milei y la licitación de deuda pueden generar una mayor actividad en los mercados cambiario y de capitales. Se prevé que el dólar podría experimentar una ligera apreciación si se perciben avances en las negociaciones con el FMI, mientras que el riesgo país podría bajar si la licitación resulta en una colocación exitosa.

En cualquier caso, la recomendación general para inversores es mantener un perfil cauteloso, observando de cerca los comunicados oficiales y los indicadores macroeconómicos que se publiquen en los próximos días.