Ir al contenido
Portada » Cometa 3I/ATLAS: el paso del tercer objeto interestelar y la advertencia de Stephen Hawking

Cometa 3I/ATLAS: el paso del tercer objeto interestelar y la advertencia de Stephen Hawking

  • por

El cometa 3I/ATLAS, descubierto en enero de 2022, volvió a brillar tras su paso cercano al Sol, despertando el recuerdo de la advertencia de Stephen Hawking sobre los peligros de los objetos interestelares. La comunidad astronómica analizó su trayectoria, brillo y composición, confirmando que su paso no representó amenaza, pero reavivó el debate sobre la seguridad espacial.

Origen y descubrimiento del 3I/ATLAS

El cometa 3I/ATLAS (designación oficial C/2022 A1) fue detectado el 7 de enero de 2022 por el proyecto ATLAS, una red de telescopios dedicada a la detección de asteroides cercanos a la Tierra. Su órbita hiperbólica y velocidad de aproximación (≈ 33 km/s) demostraron que provenía del espacio interestelar, convirtiéndose en el tercer objeto interestelar registrado tras ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).

Trayectoria y paso por el Sol

El cometa alcanzó su perihelio el 18 de diciembre de 2022, acercándose a 0,428 AU del Sol. Durante este acercamiento desarrolló una coma y una larga cola que elevaron su brillo hasta una magnitud visual de ≈ 5,5 el 30 de diciembre, permitiendo su observación a simple vista en zonas con poca contaminación lumínica.

Fotografías y observaciones posteriores

Tras superar el perihelio, los telescopios de varios observatorios (ESO, Subaru y el Observatorio de La Silla) lograron capturar imágenes de alta resolución que mostraron una estructura de polvo inusual y una actividad continua, pese a la disminución de la luminosidad. Las imágenes publicadas en diciembre de 2023 revelaron una cabeza brillante rodeada de una fina cola azulada, típica de la interacción con el viento solar.

La advertencia de Stephen Hawking

En 2018, Stephen Hawking alertó sobre los posibles peligros de los objetos interestelares que pudieran impactar la Tierra, señalando que la falta de defensa planetaria contra estos cuerpos constituye una vulnerabilidad «cósmica» para la humanidad. Aunque Hawking falleció en 2018, su llamado a fortalecer la vigilancia espacial sigue vigente.

¿Representó una amenaza el 3I/ATLAS?

Los análisis realizados por la NASA y la ESA concluyeron que la trayectoria del 3I/ATLAS lo alejó a una distancia segura (≈ 0,26 AU) de la Tierra en su paso más cercano el 21 de diciembre de 2022. Por tanto, no hubo riesgo de colisión. Sin embargo, el evento confirmó la necesidad de monitorizar constantemente los objetos interestelares, tal como sugería Hawking.

Importancia para la ciencia

El estudio de 3I/ATLAS permite a los astrónomos comparar la composición química de los cometas interestelares con los cometas del sistema solar, ofreciendo pistas sobre la formación de planetas en otros sistemas. Los espectros obtenidos indican una abundancia de agua, dióxido de carbono y compuestos orgánicos, similar a la de los cometas típicos de la Nube de Oort.

En resumen, el regreso del cometa 3I/ATLAS al firmamento no sólo brindó un espectáculo visual, sino que también reavivó la discusión sobre la preparación de la humanidad frente a amenazas cósmicas, tal como la visión preventiva de Stephen Hawking.