En una medida sin precedentes, el gobierno nacional anunció un incremento salarial del 60 % para todos los trabajadores del Hospital Garrahan, el centro pediátrico más importante del país. El acuerdo, fruto de intensas negociaciones sindicales, busca reparar años de reclamos y marcar un hito en la política salarial del sector salud.
Antecedentes
Desde principios de 2025, los empleados del Hospital Garrahan – médicos, enfermeros, técnicos y personal administrativo – iniciaron una serie de reclamos salariales que culminaron en una prolongada disputa de seis meses. Los sindicatos denunciaron salarios desfasados frente a la inflación y la carga de trabajo creciente en el único hospital pediátrico de referencia a nivel nacional.
Detalles del acuerdo
Montos y cobertura
El anuncio oficial, realizado a través del gabinete del presidente, establece un aumento del 60 % sobre la remuneración actual de todos los empleados del Garrahan, sin exclusiones. Según informaron medios como Clarin y Infobae, la medida incluye también los bonos por antigüedad y las gratificaciones de fin de año.
Algunas fuentes mencionan un incremento del 61 % reportado por Página 12, reflejando ajustes adicionales que el sindicato logró incorporar en la última fase del convenio.
Repercusiones
Este aumento se considera histórico porque supera ampliamente los incrementos habituales en el sector público, que rondan el 20‑30 % en años de alta inflación. El gobierno justifica la medida como una inversión en la calidad de la atención pediátrica, argumentando que salarios dignos reducen la rotación de personal y mejoran la continuidad del tratamiento para los niños.
Los sindicatos celebraron el logro como una “victoria nacional”, mientras que analistas económicos alertan sobre el potencial impacto fiscal y la necesidad de ajustes en otros convenios del sector salud para evitar desequilibrios.
Contexto económico
Argentina atraviesa una etapa de alta inflación, estimada en torno al 110 % anual, lo que ha erosionado significativamente los salarios reales. En este escenario, la medida del Garrahan podría sentar un precedente para futuras negociaciones salariales en hospitales y otras instituciones públicas.