Ir al contenido
Portada » Pablo Quirno impulsa más negociaciones con EE.UU. y la “valijita” para vender la Argentina

Pablo Quirno impulsa más negociaciones con EE.UU. y la “valijita” para vender la Argentina

El nuevo canciller argentino, Pablo Quirno, anunció una agenda centrada en profundizar los lazos comerciales con Estados Unidos y lanzó la estrategia de la “valijita” para proyectar la historia y los productos argentinos en el exterior, mientras se prepara para su primer viaje oficial a Washington.

Una agenda de diálogo intensificado con EE.UU.

En declaraciones públicas realizadas a mediados de octubre de 2025, Pablo Quirno, quien asumió la cartera de Cancillería a principios de este año bajo la presidencia de Javier Milei, dejó claros los ejes de su gestión: incrementar las negociaciones comerciales con Estados Unidos y crear una imagen atractiva de la Argentina en los mercados internacionales.

La “valijita” como herramienta de branding

Quirno presentó la iniciativa denominada “valijita”, una metafórica pequeña maleta que simboliza la historia, la cultura y los productos argentinos que deben viajar al exterior. “La historia de la Argentina hay que contarla, tenemos mucho de nuestro pasado para dejar atrás”, afirmaba el canciller, resaltando la necesidad de combinar legado y futuro para generar confianza en los socios extranjeros.

Primer viaje oficial a Washington

El canciller se dispone a realizar su primer viaje oficial a EE.UU. a finales de octubre, donde se encontrará con funcionarios del Departamento de Estado y representantes del Departamento de Comercio para acelerar un posible acuerdo comercial bilateral. La visita ha generado alta expectativa en el sector exportador, que espera mayores facilidades para el acceso a los mercados norteamericanos.

Contexto de la política exterior de Milei

La estrategia de Quirno se inscribe dentro del nuevo marco diplomático del gobierno de Milei, que busca diversificar destinos de exportación y asegurar recursos en dólares. Según informes de medios locales, el llamado “tándem” entre el canciller y el ministro de Economía está focalizado en garantizar la captación de divisas y en impulsar sectores como agroindustria, energía renovable y tecnología.

Perspectivas a corto plazo

Se anticipa que, tras el encuentro en Washington, se definirán los lineamientos de una hoja de ruta comercial que incluya reducción arancelaria, acuerdos de inversión y cooperación en innovación. La “valijita” será también una pieza central en la promoción de la marca país, acompañada de campañas de comunicación y ferias internacionales.