Un avión de carga de UPS se estrelló durante el despegue del Aeropuerto Internacional de Louisville (Kentucky), provocando un incendio, al menos tres fallecimientos y 11 heridos. La tragedia movilizó a los servicios de emergencia y reavivó el debate sobre la seguridad de la aviación comercial en la región.
Hechos del accidente
El martes 3 de noviembre de 2025, un avión de carga operado por UPS, modelo Boeing 767‑300F, intentó despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville (código IATA SDF) y se estrelló a pocos metros de la pista. El impacto generó un incendio de gran magnitud que requirió la intervención inmediata de bomberos y equipos de rescate.
Víctimas y heridos
El avión transportaba a tres tripulantes, todos ellos fallecidos en el lugar. Además, 11 personas resultaron heridas, entre ellas trabajadores de la pista y residentes cercanos al sitio del siniestro. Los heridos fueron atendidos en hospitales locales y se encuentran en estado estable.
Respuesta de autoridades
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró el estado de emergencia y ordenó una investigación conjunta entre la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB). Asimismo, el Departamento de Transporte de EE. UU. anunció la suspensión temporal de los despegues de carga en el aeropuerto mientras se realizan inspecciones de seguridad.
Contexto y antecedentes
Louisville es uno de los principales hubs de carga aérea en el centro de EE. UU., con más de 400 movimientos diarios. Los aviones Boeing 767‑300F, ampliamente usados para el transporte de mercancías, cuentan con sistemas de seguridad avanzados, aunque incidentes durante el despegue siguen siendo una de las causas más críticas de accidentes aeronáuticos.
Impacto y repercusión
El siniestro reavivó el debate público sobre la seguridad en los aeropuertos de carga y la necesidad de actualizar protocolos de emergencia. UPS emitió un comunicado lamentando la pérdida de sus empleados y prometió colaborar plenamente con las investigaciones para evitar futuros incidentes.