El Gobierno de Javier Milei aprobó un nuevo marco legal que permite a ciudadanos argentinos adquirir fusiles semiautomáticos. Conoce las condiciones de edad, antecedentes, licencias y protocolos de seguridad que deben cumplir los interesados para acceder a esta medida y los pasos para registrar el arma.
Contexto y alcance de la medida
En línea con el programa de liberalización del acceso a armas de fuego impulsado por la administración Milei, el Estado argentino publicó un reglamento que habilita a civiles la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos bajo estrictos controles. La normativa, publicada en el Boletín Oficial el 12 de octubre de 2025, pretende equilibrar la seguridad pública con el derecho a la posesión responsable.
Requisitos principales para adquirir un fusil semiautomático
- Edad mínima de 21 años y ser ciudadano argentino con DNI vigente.
- Antecedentes penales limpios: no existir registros por delitos violentos, tráfico de drogas o violencia de género.
- Licencia de tenencia emitida por la Policía Federal Argentina, previa evaluación de aptitud.
- Evaluación psicológica y de salud realizadas por profesionales acreditados.
- Capacitación obligatoria de 40 horas en manejo seguro y legislación de armas.
- Almacenamiento seguro: contar con un armario o caja fuerte aprobada por la autoridad competente.
Procedimiento de registro
Una vez cumplidos los requisitos, el interesado debe presentar la documentación en la Dirección Nacional del Registro de Armas (DNRA). El proceso incluye la inspección del dispositivo de seguridad, la asignación de un número de registro y la inscripción del arma en el Registro Federal de Armas de Fuego.
Tipos de fusiles permitidos
El decreto especifica que solo pueden circular modelos de calibre .223 Remington y 5,56 mm NATO que cumplan con los estándares de fabricación y no tengan capacidad de disparo continuo superior a tres cartuchos sin recargar.
Reacciones y debates
La medida ha generado un intenso debate en la sociedad argentina. Organizaciones de derechos humanos y algunos legisladores han expresado su preocupación por la ampliación del acceso a armas de fuego, mientras que grupos de cazadores y defensores de la posesión responsable celebran la flexibilización.
¿Cómo acceder?
Los interesados pueden descargar los formularios de solicitud y la guía completa de requisitos desde el sitio oficial de la DNRA (www.argentina.gob.ar/dnra). La entidad también ofrece una línea telefónica de atención para consultas y la posibilidad de agendar citas digitales para la evaluación psicológica.