El presidente argentino Javier Milei juró hoy, 4 de noviembre de 2025, a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete de Ministros, destacando su decisión con el enérgico “Con todo, eh”. La designación se produce en medio de una reconfiguración del equipo ejecutivo y marca un nuevo capítulo en la gestión Milei.
Juramento oficial
En una ceremonia breve pero simbólica en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei tomó juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Nación. Al concluir el acto, Milei acompañó su firma con la frase “Con todo, eh”, subrayando la confianza depositada en el nuevo ministro.
Perfil de Manuel Adorni
Manuel Adorni es un abogado y dirigente político que ha acompañado a Milei desde la campaña presidencial de 2023. Reconocido por su gestión dentro del equipo de la presidencia, Adorni posee experiencia en el ámbito legislativo y en la coordinación de políticas públicas, aunque sus datos biográficos detallados (edad, estudios) no han sido divulgados oficialmente.
Contexto de la designación
El nombramiento llega tras una serie de cambios internos en el gabinete, que incluyeron la salida del anterior jefe de Gabinete y la reestructuración de varios ministerios. Los medios locales, como La Nación y Ámbito, han señalado que la medida forma parte de una estrategia de Milei para consolidar su equipo de gobierno y acelerar la implementación de su agenda de reformas.
Reacciones políticas
La comunidad política ha reaccionado de forma diversa. Mientras los aliados de Milei reciben la decisión con optimismo, la oposición ha pedido claridad sobre los próximos pasos del Ejecutivo. En otro frente, el expresidente Mauricio Macri respondió a la designación de Adorni en una entrevista, enfatizando la importancia de la estabilidad institucional.
Próximos desafíos
Como jefe de Gabinete, Adorni enfrentará la tarea de coordinar la agenda legislativa, gestionar la relación con el Congreso y supervisar la ejecución de los programas de ajuste económico anunciados por el presidente. La expectativa es que su gestión contribuya a la “era” que Milei pretende consolidar, marcada por una política de reducción del gasto público y reformas estructurales.