El tribunal de Córdoba resolvió suspender el proceso penal iniciado por la conductora Lizy Tagliani contra la periodista Viviana Canosa, al mismo tiempo que ordenó el pago de una multa por incumplimiento de medidas judiciales, generando expectación en la opinión pública y en los medios.
Antecedentes del conflicto
Lizy Tagliani, conocida conductora de televisión, interpuso una denuncia penal contra Viviana Canosa, periodista y presentadora, alegando difamación y agravios surgidos tras una serie de publicaciones en redes sociales y declaraciones en programa de radio. Tagliani solicitó la retractación pública y una indemnización por daño moral.
Motivos de la suspensión del juicio
El juez que lleva el caso determinó que la causa queda suspendida mientras se concluye otro proceso pendiente entre ambas partes, en el que ya se había alcanzado un acuerdo de conciliación parcial. Además, se consideró que la prosecución penal no era necesaria para garantizar la reparación del presunto agravio, acorde al artículo 22 del Código Procesal Penal.
Multa impuesta
En la misma resolución, el tribunal estableció una multa de 5.000 pesos argentinos a cargo de Viviana Canosa por incumplir previamente una medida cautelar de abstención de difusión de contenidos relacionados con el caso. La sanción debe pagarse dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación.
Reacciones de los involucrados
Tagliani manifestó su voluntad de seguir adelante con la búsqueda de la retractación pública, indicando que “el debate y la responsabilidad son esenciales para la convivencia”. Por su parte, Canosa aceptó la imposición de la multa y señaló que está dispuesta a cumplir con las determinaciones judiciales mientras se resuelve el conflicto en vías de conciliación.
Qué sigue
Con la suspensión del proceso penal, ambas partes continuarán negociando una solución que incluya la retractación y una posible reparación económica fuera del ámbito judicial. El cumplimiento de la multa será supervisado por el tribunal y, de no ser pagada, podría derivarse en medidas de embargo sobre bienes.