Ir al contenido
Portada » Inundaciones en Buenos Aires: 5 millones de hectáreas bajo el agua

Inundaciones en Buenos Aires: 5 millones de hectáreas bajo el agua

Una serie de tormentas ha dejado sumergidos aproximadamente cinco millones de hectáreas en la provincia de Buenos Aires. La emergencia ha provocado el derrumbe de 50 techos en Urdampilleta, la evacuación de productores agropecuarios y la movilización de recursos estatales para atender a los damnificados.

Magnitud del fenómeno

Según los informes de El Diario de la Pampa, la reciente ola de lluvias ha inundado alrededor de 5 millones de hectáreas en la provincia de Buenos Aires, convirtiendo extensas zonas agrícolas en auténticos lagos temporales.

Impacto en la población y la producción

El temporal más violento se centró en la localidad de Urdampilleta, donde se registró la destrucción de 50 techos y el colapso de infraestructuras rurales. Los productores agropecuarios han perdido cultivos, ganado y maquinaria, lo que podría traducirse en una disminución de la producción regional.

Respuesta del gobierno

El Gobierno nacional anunció que destinará “todos los recursos necesarios” para asistir a los agricultores afectados, incluyendo subsidios de emergencia, asistencia técnica y reparación de infraestructuras dañadas. A nivel provincial, la autoridad de Buenos Aires envió ayuda humanitaria a la localidad de Bolívar, reforzando alimentos y materiales de primera necesidad.

Contexto climatológico

Los meteorólogos apuntan a un fenómeno de ciclón extratropical que se intensificó debido a la alta humedad del río de la Plata y la interacción con sistemas frontal de gran escala. Estas condiciones favorecieron la saturación del suelo y la imposibilidad de drenaje, generando las inundaciones sin precedentes.

Qué se espera a futuro

Se vigila la evolución del nivel de los ríos y se mantiene la alerta en toda la provincia. Las autoridades recomiendan a la población permanecer en lugares elevados, evitar movilizarse por rutas inundadas y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.