Una potente tormenta que azotó el centro de la provincia de Buenos Aires dejó más de 5 millones de hectáreas de cultivos bajo el agua, destruyó techos y obligó al gobierno a movilizar todos los recursos disponibles para atender a los municipios afectados.
Impacto agrícola sin precedentes
Según datos oficiales, alrededor de 5 millones de hectáreas sembradas quedaron inundadas tras las fuertes lluvias que se registraron durante el fin de semana. La zona central de la provincia, principal productora de granos del país, vio cómo cultivos de soja, maíz y trigo quedaron sumergidos, comprometiendo la cosecha de la temporada 2025‑2026.
Daños en infraestructura y comunidades
En la localidad de Urdampilleta, la tormenta alcanzó velocidades de viento superiores a los 100 km/h, provocando el desprendimiento de 50 techos y dejando a cientos de familias sin vivienda. Los servicios básicos (electricidad, agua y saneamiento) fueron interrumpidos en varios municipios, generando una situación de emergencia sanitaria.
Respuesta del Gobierno de la Provincia
El Gobernador anunció que se destinarán “todos los recursos necesarios” para asistir a los municipios más afectados. Se activaron los fondos de emergencia, se enviaron unidades de la Cruz Roja, los Cuerpo de Bomberos y los equipos de defensa civil, y se habilitaron albergues temporarios para los damnificados.
Reacción política y críticas
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la gestión provincial como “un desorden” y anunció la creación de un operativo conjunto entre la Nación y la Provincia para reforzar las labores de evacuación y asistencia. La oposición señaló la falta de infraestructura preventiva y la necesidad de actualizar los planes de manejo de cuencas.
Qué sigue para la agricultura bonaerense
Los productores esperan la intervención del Estado para recibir asistencia económica y técnica. El Ministerio de Agricultura federal ha indicado que evaluará la posibilidad de activar seguros de cosecha y aportar crédito rápido para la replantación. Mientras tanto, los agricultores y cooperativas están organizando campañas de rescate de maquinaria y semillas.
Contexto y definición
Una hectárea equivale a 10 000 m²; por lo tanto, 5 millones de hectáreas representan 50 mil kilómetros cuadrados, una superficie comparable al territorio de Uruguay. La provincia de Buenos Aires es la principal zona productora de granos de Argentina, responsable de cerca del 35 % de la producción nacional.