Ir al contenido
Portada » Ariana Harwicz celebra el estreno de la película “Matate, amor”, producida por Martin Scorsese

Ariana Harwicz celebra el estreno de la película “Matate, amor”, producida por Martin Scorsese

La escritora argentina Ariana Harwicz, que comenzó su carrera autofinanciando su primera novela, ve cómo su obra “Matate, amor” se transforma en una cinta internacional con producción de Martin Scorsese y protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. El estreno está previsto para noviembre de 2025, marcando un hito en la literatura latinoamericana.

Un viaje inesperado: del bolsillo a Hollywood

Ariana Harwicz, autora de varios libros aclamados en Argentina, dio sus primeros pasos en el mundo editorial pagando de su propio bolsillo la publicación de su debut. Esa decisión valiente la llevó, años después, a ver su novela “Matate, amor” adaptada a la gran pantalla.

La producción de Martin Scorsese

El legendario director estadounidense Martin Scorsese, a través de su productora Scorsese Productions, se involucró en la adaptación cinematográfica. La participación de Scorsese garantiza una visión artística de alto nivel y abre las puertas a una distribución global.

Un elenco estelar

El proyecto cuenta con la actuación de la actriz estadounidense Jennifer Lawrence, ganadora de varios premios Oscar, y del británico Robert Pattinson, reconocido por su versatilidad actoral. Ambos interpretarán los protagonistas de la historia, aportando una combinación de talento y presencia internacional.

Fecha de estreno y expectativas

El estreno está programado para noviembre de 2025 en salas de todo el mundo. La crítica anticipa que la película será “el drama más esperado del año”, según publicaciones locales.

Impacto cultural

El paso de Harwicz de la autopublicación a una producción respaldada por uno de los nombres más influyentes del cine subraya el creciente reconocimiento de la literatura argentina en el escenario global. El caso muestra cómo la perseverancia y la calidad narrativa pueden trascender fronteras.

Contexto adicional

Harwicz ya había recibido elogios por sus anteriores novelas, como “Mi amigo el poeta” y “Los peligros de fumar en la cama”. Su obra se caracteriza por una prosa cruda y una exploración profunda de las relaciones humanas.