El icónico actor y músico Johnny Depp llegó a la Argentina a mediados de noviembre de 2025 para presentar su último largometraje «Modigliani», participar en una entrevista televisiva y sorprender a sus seguidores con un anuncio especial durante el programa de Verónica Lozano.
Fecha y motivo de la visita
El 11 de noviembre de 2025 marcó el arribo de Johnny Depp a Buenos Aires, donde estará en el país durante tres días para la presentación oficial de su nueva película «Modigliani». La producción, en la que Depp interpreta al famoso pintor italiano Amedeo Modigliani, combina drama histórico y una banda sonora protagonizada por el propio actor, que también es guitarrista.
Agenda oficial
El cronograma de actividades incluye:
- Una alfombra roja en el Teatro Gran Rex el 12 de noviembre, donde se realizará la proyección inaugural para críticos y prensa.
- Entrevista exclusiva con el programa matutino de Telefe el 13 de noviembre, donde Depp hablará sobre su proceso artístico y su reciente incursión en la música.
- Participación en el Festival de Cine de Mar del Plata como invitado de honor el 14 de noviembre, con una mesa redonda sobre el cine de época.
Sorpresa para los fanáticos
Durante su aparición en el programa de Verónica Lozano, la actriz y conductora anunció que Depp lanzará una edición limitada de su nuevo álbum “Guitars of the Soul”, grabado en Buenos Aires con músicos locales. El lanzamiento coincidió con la firma de autógrafos en la librería Cúspide de la ciudad de La Plata el 15 de noviembre.
Impacto cultural y económico
La visita de la estrella internacional genera un notable impulso al sector turístico y de entretenimiento argentino. Según datos de la Cámara Argentina de Productoras Cinematográficas, se anticipa un aumento del 12 % en la asistencia a salas de cine durante la semana de la premiere, y una mayor demanda de paquetes turísticos que incluyen eventos de la industria del espectáculo.
Contexto y expectativas
Johnny Depp, ganador de tres premios Globo de Oro y con más de 30 años de trayectoria, ha consolidado una carrera que abarca cine, música y producción. Su acercamiento a la pintura de Modigliani refleja una fascinación por los artistas marginales que, como él, desafiaron los cánones estéticos de su época.