El viernes 5 de noviembre de 2025, el Estadio Mario Alberto Kempes fue el escenario de la tanda final de la Copa Argentina, donde Argentinos Juniors y Independiente Rivadavia se midieron en una apasionante definición por penales que mantuvo en vilo a los fanáticos de todo el país.
Contexto del torneo
La Copa Argentina, la competición más democrática del fútbol local, reúne a clubes de Primera División, Primera Nacional y categorías inferiores. En esta edición, Argentinos Juniors, campeón histórico, arribó a la final tras vencer a Boca Juniors en cuartos y a Racing en semifinales. Independiente Rivadavia, representante de la Primera Nacional, sorprendió al eliminar a San Lorenzo y a Lanús, consolidándose como la gran revelación del certamen.
El encuentro en vivo
El partido, transmitido en simultáneo por La Nación y TyC Sports, comenzó con un ritmo intenso. El volante de Independiente Rivadavia, Fernández, destacó al abrir el marcador y posteriormente ampliar a 2‑0, según reportó Olé. Sin embargo, Argentinos reaccionó y, antes del descanso, restableció el empate, dejando el marcador 2‑2 al término del tiempo regular.
Definición por penales
Con el empate mantenido tras la prórroga, la decisión pasó a la tanda de penales. Según TyC Sports, la definición se resolvió con un 4‑2 a favor de Argentinos Juniors, que se llevó la copa y el trofeo histórico. El portero de Argentinos realizó atajadas decisivas, mientras que el arquero de Independiente falló su último disparo.
Qué implica para River Plate
La página Millonaria analizó el impacto de la victoria de Argentinos en la planificación de River Plate, que aguardaba el enfrentamiento con el campeón de la Copa para la fase de grupos de la Copa Libertadores. La salida de Argentinos abre la puerta a que River reciba al equipo que haya ganado la final de la Copa Argentina, lo que podría modificar su calendario internacional.
Seguridad y operativo municipal
La Municipalidad de Córdoba activó un operativo especial para garantizar la seguridad de los seguidores, con controles de acceso, reforzamiento policial y medidas sanitarias, tal como informó la propia municipalidad. El objetivo fue evitar incidentes y permitir que los aficionados disfrutaran del espectáculo en un entorno seguro.
Conclusión
La final de la Copa Argentina confirmó la magia del fútbol argentino, donde un club de Primera Nacional pudo llegar a la cumbre y desafiar a los grandes. Argentinos Juniors celebró su nuevo título, mientras que Independiente Rivadavia se convirtió en el orgullo de la provincia, demostrando que la pasión y el trabajo pueden romper barreras.