Ir al contenido
Portada » Independiente Rivadavia asegura su pase a la Libertadores 2026 y redefine la tabla de clasificación

Independiente Rivadavia asegura su pase a la Libertadores 2026 y redefine la tabla de clasificación

El campeón de la Copa Argentina 2024, Independiente Rivadavia, ganó su primer título nacional y garantizó un cupo directo a la Copa Libertadores 2026. La victoria modificó dramáticamente la lista de 18 equipos argentinos clasificados, impidiendo la clasificación de clásicos como River Plate y abriendo la puerta a nuevos contendientes.

Lucha por la clasificación a la Libertadores 2026 tras la hazaña de Independiente Rivadavia

El 15 de agosto de 2024 Independiente Rivadavia logró su histórico triunfo en la Copa Argentina, venciendo a Club Atlético River Plate en la final y obteniendo así un boleto directo para la Copa Libertadores 2026. Este logro no solo marcó la primera corona nacional del club mendocino, sino que también desencadenó una reconfiguración de los 18 cupos que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) asigna al torneo continental.

¿Cómo se distribuyen los 18 cupos?

  • 7 plazas directas en la fase de grupos: campeón del Torneo de Primera División, subcampeón, ganador de la Copa de la Liga y los tres mejores equipos del acumulado de torneos oficiales 2024‑2025.
  • 1 plaza directa para el ganador de la Copa Argentina (Independiente Rivadavia).
  • 10 plazas que ingresan a la fase preliminar o de repesca, asignadas según el ranking de clubes y resultados de torneos de segunda categoría.

Los 18 equipos clasificados para la Libertadores 2026

Con la incorporación de Independiente Rivadavia, la lista definitiva quedó así:

Posición Club Tipo de clasificación
1 Club Atlético Boca Juniors Campeón Torneo 2025
2 Racing Club Subcampeón Torneo 2025
3 Club Atlético Independiente Ganador Copa de la Liga
4 Club Atlético Lanús Mejor acumulado 2024‑2025
5 Club Atlético San Lorenzo Mejor acumulado 2024‑2025
6 Club Atlético Banfield Mejor acumulado 2024‑2025
7 Independiente Rivadavia Ganador Copa Argentina
8 Club Atlético Defensa y Justicia Repesca
9 Club Atlético Vélez Sarsfield Repesca
10 Club Atlético Talleres Repesca
11 Club Atlético Godoy Cruz Repesca
12 Club Atlético Rosario Central Repesca
13 Club Atlético Unión Repesca
14 Club Atlético Argentinos Juniors Repesca
15 Club Atlético Estudiantes (LP) Repesca
16 Club Atlético Newell’s Old Boys Repesca
17 Club Atlético Colón Repesca
18 Club Atlético Huracán Repesca

Impacto del título en los grandes clubes

El ascenso de Rivadavia dejó fuera de la fase de grupos a River Plate, que hasta la fecha había sido un habitual de la zona de clasificación directa. La derrota en la final de la Copa Argentina le obligó a depender de la repesca, lo que implica un calendario más exigente y menos ingresos por derechos televisivos.

Otros clásicos como Boca Juniors y Racing mantuvieron sus plazas, pero la presión para garantizar la clasificación directa aumentó, ya que cualquier escarmiento en los torneos de 2024‑2025 podría costarles la fase de grupos.

El héroe inesperado: Gonzalo Marinelli

El arquero Gonzalo Marinelli fue la figura clave del triunfo. Entró como suplente por lesión, detuvo un penal decisivo y volvió a atajar en el tiempo extra, consolidando la victoria 1‑0. Su actuación le valió el apodo de “héroe de la Copa” y ahora también el reconocimiento como uno de los porteros emergentes del fútbol argentino.

¿Qué significa para el futuro?

El pase de Independiente Rivadavia a la Libertadores 2026 abre una nueva ventana para los clubes de provincias, demostrando que la Copa Argentina sigue siendo una vía de acceso viable al escenario continental. Además, la reconfiguración de los cupos incentiva a los equipos a planificar sus campañas con mayor estrategia, pues cualquier título nacional puede transformar su calendario internacional.