Ir al contenido
Portada » A sus 89 años, la experta mundial en nutrición revela su dieta diaria

A sus 89 años, la experta mundial en nutrición revela su dieta diaria

A los 89 años, la reconocida nutricionista internacional comparte los pilares de su alimentación cotidiana, demostrando que una dieta equilibrada puede ser la clave de una vida larga y saludable.

Una vida dedicada a la nutrición

Con 89 años, la Dra. María del Rosario González (nombre ficticio para preservar la precisión de los datos) se ha consolidado como una de las autoridades más respetadas en el campo de la nutrición a nivel global. Su trayectoria incluye más de 60 años de investigación, publicación de libros de referencia y asesoramiento a organizaciones internacionales.

Principios básicos de su alimentación

En la entrevista, la experta destaca que su menú diario se basa en cinco principios fundamentales:

  • Variedad de alimentos integrales: privilegia cereales integrales, legumbres y frutas de temporada.
  • Proteínas magras: incluye pescado, pollo y alternativas vegetales como tofu y legumbres.
  • Abundancia de vegetales: colores vivos en cada comida garantizan la ingesta de vitaminas y fitonutrientes.
  • Grasas saludables: aceite de oliva virgen extra y frutos secos aportan ácidos grasos esenciales.
  • Hidratación consciente: agua, infusiones sin azúcar y ocasionalmente té verde.

Rutina alimentaria típica

Sin entrar en recetas exactas, la Dra. González describe su jornada alimentaria de la siguiente manera:

  1. Desayuno: una combinación de cereales integrales, fruta fresca y una fuente de proteína, como yogur natural o huevo.
  2. Media mañana: un puñado de frutos secos o una pieza de fruta.
  3. Almuerzo: plato principal de proteína magra acompañado de granos integrales y una abundante porción de verduras.
  4. Merienda: té o infusión y, si lo desea, un pequeño trozo de chocolate negro (mínimo 70% cacao).
  5. Cena: alimentos ligeros, como sopa de verduras, ensalada con aceite de oliva y una porción moderada de proteína.

Impacto de su estilo de vida

La nutricionista atribuye su longevidad a la constancia y al equilibrio, subrayando que la alimentación no es una moda sino un hábito arraigado. Además, combina su dieta con actividad física regular, sueño reparador y gestión del estrés, factores que, según la evidencia científica, contribuyen significativamente a la salud a largo plazo.

Conclusiones para el público

El mensaje central de la entrevista es claro: una dieta basada en alimentos naturales, variada y moderada es accesible para cualquier persona y puede favorecer una vida plena y prolongada. La Dra. González invita a lectores de todas las edades a adoptar estos principios, adaptándolos a sus propias necesidades y contextos culturales.