El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha iniciado una consulta pública destinada a mejorar la metodología del cálculo del dólar oficial, buscando mayor transparencia y ajuste a la realidad del mercado cambiario.
¿Qué propone el BCRA?
El BCRA anunció la apertura de una consulta pública con el objetivo de revisar y actualizar la forma en que se determina el dólar oficial. La iniciativa busca recopilar aportes de agentes económicos, académicos y la ciudadanía para definir una metodología más precisa y alineada con la evolución del mercado cambiario.
Contexto del dólar oficial y mayorista
En Argentina, el dólar oficial es la tasa de referencia utilizada por el Estado para operaciones de importación, exportación y pagos de servicios públicos. Por su parte, el dólar mayorista (también llamado “dólar blue” en algunos contextos) refleja la cotización en el mercado de mayoristas y sirve de base para la formación de otras tasas de cambio.
Actualmente, el cálculo de ambas tasas se basa en una combinación de precios de referencia y ajustes regulatorios, lo que ha generado críticas sobre su representatividad y sobre la rapidez con la que responde a fluctuaciones del mercado.
Objetivos de la consulta
- Recabar propuestas para mejorar la fórmula de cálculo del dólar oficial.
- Incorporar indicadores de mercado que reflejen mejor la oferta y demanda cambiaria.
- Garantizar mayor transparencia en la fijación de la cotización oficial.
- Fortalecer la confianza de los agentes económicos en la política cambiaria.
¿Cómo participar?
El BCRA ha habilitado un formulario digital en su sitio web institucional donde cualquier interesado puede presentar sus ideas, estudios o sugerencias. La convocatoria está abierta a bancos, casas de cambio, empresas, universidades y al público en general.
Impacto esperado
Una metodología de cálculo revisada podría generar una cotización oficial más acorde con la realidad del mercado, reduciendo distorsiones y facilitando la planificación de operaciones internacionales. Además, se espera que la mayor participación de la sociedad aporte legitimidad a la política cambiaria del país.