Ir al contenido
Portada » Cristina Kirchner se conectará al juicio de los Cuadernos desde San José 1111 y denunciará persecución judicial

Cristina Kirchner se conectará al juicio de los Cuadernos desde San José 1111 y denunciará persecución judicial

El 3 de junio de 2024 la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner participará de forma virtual en la primera audiencia del proceso por los “Cuadernos de las coimas”. Desde su residencia, la mandataria criticó lo que calificó como una agenda judicial destinada a perseguirla, reavivando el intenso debate político y judicial que envuelve a la causa.

El juicio se lleva a cabo en San José 1111

El viernes 3 de junio de 2024 el juzgado federal ubicado en la calle San José 1111, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dio inicio al proceso por los llamados Cuadernos de las coimas. La audiencia contó con la presencia virtual de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se conectó desde su domicilio en la zona de Tigre.

Denuncia de persecución judicial

Durante su intervención, la líder del Frente de Todos utilizó la oportunidad para reiterar que el proceso forma parte de una “agenda judicial al servicio del ajuste”, tal como había señalado en declaraciones previas al juicio. En su discurso, subrayó que la justicia se está utilizando como herramienta de persecución política contra ella y su equipo.

Contexto de la causa Cuadernos

Los “Cuadernos de las coimas” son unos cuadernos anotados por el ex chofer Oscar Centeno que, según la acusación, registran pagos de sobornos realizados a funcionarios del gobierno entre 2005 y 2015. La investigación ha involucrado a exsecretarios, exministros y empresarios vinculados a obras públicas y obras de infraestructura. Entre los imputados se encuentran exministros, exparlamentarios y altos mandatarios de la gestión kirchnerista.

Reacciones y alcance político

La presencia virtual de Kirchner en la audiencia fue recibida tanto por sus seguidores, que la calificaron de acto de resistencia, como por críticos que la acusan de intentar deslegitimar la investigación. La frase “Hoy empieza otro show” replicó la mandataria en la misma jornada, consolidando la expectativa de un proceso judicial prolongado que seguirá marcando la agenda política argentina durante los próximos meses.

Pronunciamientos de otras figuras

Paul Starc, quien actúa como querellante en la causa, declaró que nunca había visto tantos elementos probatorios en una investigación de esta magnitud. La combinación de pruebas documentales, testimonios y registros bancarios ha convertido al caso en uno de los más complejos y extensos de la historia reciente de la justicia argentina.