El presidente Javier Milei anunció oficialmente que a partir de noviembre de 2025 los jubilados recibirán un pago de $85.000, según informó la ANSES. La medida busca reactivar el consumo y cubrir el alto costo de la vida, mientras se mantiene la política de ajustes salariales.
Detalles del anuncio
El 31 de octubre de 2025 el presidente Javier Milei confirmó, a través de una resolución emitida por la ANSES, que el monto que percibirán los jubilados durante el mes de noviembre será de $85.000. La cifra corresponde al importe de la jubilación mínima, sin incluir asignaciones familiares ni bonificaciones adicionales.
¿Qué es la jubilación mínima?
En Argentina la jubilación mínima es el beneficio garantizado por el Estado a los adultos mayores que cumplen los requisitos de edad y residencia, independientemente de sus aportes previos. Se actualiza periódicamente para compensar la inflación y el aumento del costo de la canasta básica.
Contexto económico
Desde la asunción de Milei, el gobierno ha impulsado una política de ajuste del gasto público y de reducción del déficit fiscal. Dentro de este marco, el aumento de la jubilación mínima se presenta como una medida de soporte social para los sectores más vulnerables, con el objetivo de estimular el consumo interno.
Otros montos y asignaciones
Según la información publicada por la página 12, además de la jubilación mínima, existen otros haberes según la categoría del jubilado:
- Jubilación máxima: para quienes aportaron durante toda su vida laboral, el monto puede superar los $200.000.
- Asignaciones familiares: se otorgan según la situación familiar del beneficiario y pueden variar entre $5.000 y $12.000.
Calendario de pagos en noviembre
La ANSES informó que el pago de la jubilación mínima comenzará el 6 de noviembre de 2025. Los beneficiarios recibirán el abono según el último dígito de su número de DNI, siguiendo el esquema habitual:
| Último dígito del DNI | Fecha de pago |
|---|---|
| 0 y 1 | 6/11/2025 |
| 2 y 3 | 7/11/2025 |
| 4 y 5 | 8/11/2025 |
| 6 y 7 | 9/11/2025 |
| 8 y 9 | 10/11/2025 |
Los jubilados que perciben pensiones no contributivas también recibirán su pago en las mismas fechas, aunque el importe varía según la normativa vigente.
Reacción de los sectores sociales
Los sindicatos de jubilados recibieron el anuncio con cautela, reconociendo el aumento pero pidiendo una revisión periódica más frecuente para enfrentar la inflación persistente. Por su parte, los analistas económicos consideran que el ajuste es compatible con la estrategia macroeconómica del gobierno, siempre que se acompañe de medidas que estabilicen precios.
¿Qué sigue?
Se espera que la ANSES publique próximamente los últimos detalles sobre las asignaciones familiares y la posible introducción de bonificaciones temporales vinculadas a la recuperación del empleo. Mientras tanto, los jubilados pueden consultar sus haberes y fechas de pago a través del portal oficial de la ANSES o la línea telefónica 130.