Ir al contenido
Portada » Infección por COVID-19 eleva mucho más el riesgo de complicaciones cardíacas raras que la vacunación

Infección por COVID-19 eleva mucho más el riesgo de complicaciones cardíacas raras que la vacunación

Un amplio estudio internacional ha demostrado que contraer COVID‑19 multiplica el riesgo de desarrollar trastornos cardíacos poco frecuentes, como miocarditis y pericarditis, mientras que la vacunación con los preparados mRNA de Pfizer‑BioNTech y Moderna muestra una incidencia muy baja de estos efectos adversos.

Contexto epidemiológico

Desde el inicio de la pandemia, la preocupación por los posibles efectos secundarios de las vacunas ha generado debate. Sin embargo, la evidencia acumulada muestra que la enfermedad en sí misma representa un peligro mayor para el corazón.

Diseño y alcance del estudio

Investigadores de varias instituciones de salud pública analizaron datos de millones de pacientes en EE. UU., Europa y América Latina. El análisis incluyó tanto casos confirmados de COVID‑19 como personas vacunadas con las dosis completas de las vacunas de ARN mensajero (Pfizer‑BioNTech y Moderna). El objetivo fue comparar la incidencia de eventos cardíacos raros (miocarditis, pericarditis y miocarditis fulminante) entre ambos grupos.

Principales hallazgos

  • La infección por SARS‑CoV‑2 elevó el riesgo de miocarditis en varios órdenes de magnitud respecto a la población vacunada.
  • En los vacunados, la tasa de eventos cardíacos fue extremadamente baja, similar a la observada en poblaciones no expuestas.
  • Los grupos de mayor edad mostraron patrones semejantes, lo que refuta la idea de que solo los jóvenes son vulnerables a las complicaciones post‑vacuna.

Implicancias para la salud pública

Los resultados refuerzan la recomendación de vacunarse, incluyendo a niños y adolescentes, ya que la protección contra la enfermedad supera con creces cualquier riesgo cardiovascular potencial asociado a la vacunación. Además, la información puede ayudar a reducir la desinformación y a orientar a profesionales de la salud en la evaluación de pacientes con síntomas cardíacos.

Conclusión

En resumen, contraer COVID‑19 implica un riesgo significativamente mayor de sufrir complicaciones cardíacas raras que recibir la vacuna. La evidencia respalda la estrategia de vacunación masiva como la medida más segura para proteger la salud cardiovascular de la población.