Ir al contenido
Portada » Milei nombra a Fernando Iglesias embajador ante la UE antes del tratado Mercosur‑UE

Milei nombra a Fernando Iglesias embajador ante la UE antes del tratado Mercosur‑UE

El presidente Javier Milei anunció la designación de Fernando Iglesias como nuevo embajador argentino ante la Unión Europea, una jugada estratégica antes de la firma del esperado acuerdo comercial Mercosur‑UE. La medida busca reforzar la presencia diplomática de Argentina en Bruselas y facilitar la ratificación del tratado que podría transformar el comercio exterior del país.

Designación presidencial

El presidente Javier Milei, desde la Quinta de Olivos, informó que ha postulado a Fernando Iglesias para ocupar la embajada de Argentina ante la Unión Europea. La candidatura ya fue remitida al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Senado para su ratificación formal.

¿Quién es Fernando Iglesias?

Fernando Iglesias es economista, exdiputado nacional y figura destacada del liberalismo económico en Argentina. Durante la última legislatura impulsó reformas de apertura comercial y es reconocido por su defensa del libre mercado. Su experiencia en política económica y su vínculo con los sectores empresariales lo convierten en un candidato idóneo para representar los intereses argentinos en Bruselas.

Contexto del acuerdo Mercosur‑UE

El tratado de libre comercio entre el bloque sudamericano y la Unión Europea lleva más de una década en negociación. La firma definitiva está prevista para los próximos meses, una vez superados los procedimientos internos de ratificación en ambos partidos. La designación de un embajador con perfil económico pretende acelerar la fase de implementación y responder a las exigencias de la UE en materia de normativa comercial y medioambiental.

Objetivos de la nueva misión diplomática

Iglesias tendrá la tarea de:

  • Promover la agenda de exportaciones agrícolas y manufactureras argentinas en los mercados europeos.
  • Negociar ajustes regulatorios que faciliten la entrada de productos argentinos bajo los estándares UE.
  • Fortalecer la cooperación en innovación, energía limpia y tecnología entre ambos bloques.

Procedimiento de aprobación

El Senado argentino debe otorgar el “plácet” a la candidatura, trámite que se realizará en la próxima sesión ordinaria. Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha solicitado el visto bueno del Gobierno para iniciar los trámites de acreditación ante la Comisión Europea.

Repercusiones a nivel interno

La medida ha sido recibida de forma positiva por el sector privado, que ve en la designación una señal de continuidad de la política de apertura. Por otro lado, algunos analistas advierten que el éxito del tratado dependerá de la capacidad de la nueva embajada para mediar entre las diferencias legislativas de los países miembros del Mercosur.

Próximos pasos

Se espera que, una vez aprobado por el Senado, Fernando Iglesias asuma su cargo antes del cierre del año fiscal, coincidendo con la firma formal del acuerdo Mercosur‑UE. La comunidad empresarial y los sindicatos seguirán atentos a los avances que la nueva representación diplomática pueda generar.