La dirigente de la coalición Juntos por el Cambio, Victoria Villarruel, reaccionó este 5 de noviembre de 2025 a los masivos mensajes de apoyo en redes que la nombran futura presidenta para 2027, defendiendo su trayectoria y aclarando su relación con el presidente Milei.
Contexto político
Victoria Villarruel, diputada nacional y presidenta del partido “Juntos por la Patria Libre”, ha sido objeto de una ola de mensajes en Twitter, Instagram y Facebook que la alaban como “presidenta 2027”. Estos mensajes surgieron tras una entrevista televisiva en la que sostuvo que su proyecto político apunta a la presidencia en el próximo ciclo electoral.
Reacción de Villarruel
En un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, la política respondió a los ánimos: “Agradezco el cariño y el apoyo, pero mi objetivo sigue siendo trabajar desde el Congreso para fortalecer la democracia y la seguridad de los argentinos”. Además, reiteró que su relación con el presidente Javier Milei es de debate institucional y no de amistad personal, subrayando que “no robo, laburo mucho y con responsabilidad”.
Lo que dijeron los usuarios
Los mensajes de aliento superaron los 200 000 “likes” y miles de comentarios que la tildan de futura presidenta. Algunos usuarios, sin embargo, criticaron su cercanía percibida con el gobierno libertario, lo que generó una discusión sobre su posición frente a las políticas de Milei.
Respuesta a las críticas
Villarruel también respondió a los críticos que la acusaban de simpatizar con el mandatario. En una publicación en X (antes Twitter) declaró: “Yo no robo y nunca traicioné a alguien” y agregó que su trayectoria política está basada en la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción.
Impacto en la campaña 2027
El intenso debate en redes ha puesto a Villarruel en el centro de la conversación política nacional, incrementando su visibilidad de cara a las elecciones presidenciales de 2027. Analistas de “Ámbito” y “Infobae” señalan que este tipo de apoyo digital puede traducirse en una mayor movilización de bases y, potencialmente, en una posición más sólida dentro de la coalición opositora.