El 5 de noviembre de 2025 comenzó el juicio político que podría culminar con la destitución de la jueza Julieta Makintach, acusada de conductas irregulares durante el polémico proceso judicial por el documental secreto de Diego Armando Maradona. El tribunal, integrado por senadores, escuchó testimonios de parte del Ministerio de Justicia y de la propia magistrada.
Antecedentes del caso
Julieta Makintach, magistrada del Juzgado Federal de Primera Instancia en la causa “Maradona”, fue señalada por presuntas irregularidades: llegó tarde a la audiencia inaugural, permaneció en silencio durante la mayor parte del procedimiento y estuvo involucrada en la autorización de un documental que, según la defensa, vulneró la intimidad del fallecido.
¿Qué es un juicio político?
El juicio político es el mecanismo constitucional que permite al Congreso—en este caso, al Senado—evaluar la idoneidad de funcionarios públicos para ejercer sus cargos. Si la mayoría de los senadores vota a favor, se procede a la destitución y, en su caso, a la pérdida de inhabilidades para ocupar cargos futuros.
Desarrollo de la audiencia
Durante la sesión del 5 de noviembre, la jueza Makintach ingresó al recinto con varios minutos de retraso y, una vez allí, no emitió palabra, según reportaron los medios Clarin.com y La Nación. Los senadores interrogaron a representantes del Ministerio de Justicia, al fiscal que dirigió la causa y a la propia magistrada, quien finalmente pidió disculpas, asegurando que “vivió un escarnio mediático” y que “pido perdón por cómo dañé la imagen de la Justicia”.
Testigos clave
Entre los testigos que declararán se encuentran el fiscal encargado del proceso, el director del documental “Maradona – El secreto”, y varios periodistas que cubrieron la causa. Todos ellos aportarán su versión sobre la supuesta manipulación de pruebas y la falta de transparencia en la audiencia.
Posibles consecuencias
De confirmarse las irregularidades, la jueza Makintach podría ser removida de su cargo y quedar inhabilitada para ejercer funciones judiciales por un periodo que determinará el Senado. El caso ha generado un intenso debate sobre la independencia del Poder Judicial y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno.
Repercusiones en la opinión pública
La apertura del juicio político ha sido recibida con expectación tanto por sectores judiciales como por la ciudadanía, que siguen atentos a la evolución del proceso y a la posible sanción de una figura que estuvo en el centro del escándalo mediático alrededor del legado de Maradona.