Ir al contenido
Portada » Nueva pista sugiere que Marita Verón podría estar en Paraguay, dice su madre

Nueva pista sugiere que Marita Verón podría estar en Paraguay, dice su madre

Susana Trimarco, madre de la joven desaparecida Marita Verón, confirmó que recibió una información proveniente de Paraguay que apuntaría a la posible ubicación de su hija. La activista describió el mensaje como “un puñal en el pecho” y reiteró que está profundamente afectada mientras se intensifica la investigación.

Contexto del caso

Marita Verón, de 26 años, desapareció el 3 de septiembre de 2002 en la ruta entre la Ciudad de Buenos Aires y la localidad de Santa Rosa, en el interior de la provincia de La Pampa. Su madre, Susana Trimarco, se convirtió en una de las principales voces contra la trata de personas en Argentina, impulsando reformas legales y manteniendo viva la búsqueda de su hija.

La nueva pista

En una entrevista televisiva emitida el 5 de noviembre de 2025, Trimarco reveló que recibió una llamada telefónica desde Paraguay en la que se le informó que una mujer con características similares a Marita podría encontrarse en ese país. La denunciante, que pidió permanecer en el anonimato, sostuvo que la información proviene de una red de apoyo a víctimas de trata que opera en la zona fronteriza entre Paraguay y la Argentina.

Según Trimarco, el contenido del mensaje fue “un puñal en el pecho”, porque reavivó la esperanza y al mismo tiempo el dolor de una madre que lleva más de dos décadas sin respuestas concretas.

Reacción de Susana Trimarco

La madre de Marita expresó: “Estoy muy afectada. No puedo mirar para otro lado”. Aseguró que, pese a la falta de pruebas documentales, la pista será entregada a la Fiscalía Federal y a la Oficina de Investigación de Trata de Personas, con el objetivo de iniciar las diligencias necesarias.

Implicancias legales y sociales

El caso vuelve a colocar en el debate público la necesidad de fortalecer la cooperación binacional en la lucha contra la trata de personas. Argentina y Paraguay mantienen un convenio de asistencia judicial desde 2018, pero la efectividad de su aplicación sigue siendo objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos.

Expertos advierten que, aunque la pista no garantice la localización de Marita, su existencia subraya la persistencia de redes criminales y la urgencia de mantener la presión institucional.

Próximos pasos

Se espera que la Fiscalía Federal de la Ciudad de Buenos Aires abra una investigación formal a partir de la próxima semana. Mientras tanto, Trimarco continuará su campaña de visibilización, organizando una serie de actos conmemorativos y de demanda de recursos para las familias de desaparecidos.