Ir al contenido
Portada » Trump enfrenta dudas judiciales sobre aranceles mientras Wall Street se inquiere

Trump enfrenta dudas judiciales sobre aranceles mientras Wall Street se inquiere

El expresidente Donald Trump ve amenazada su política arancelaria tras una postura escéptica de la Corte Suprema de EE.UU. y la caída de los tipos de interés. La incertidumbre ha encendido la alarma en los mercados financieros, generando nerviosismo en Wall Street y re​acciones entre inversores y analistas.

Contexto de la polémica arancelaria

Desde que Donald Trump volvió al poder en 2025, reinstauró una serie de aranceles sobre productos importados con el objetivo de proteger la industria nacional. Sin embargo, la medida ha generado tensiones comerciales y ha sido cuestionada por su legalidad bajo la Constitución estadounidense.

La Corte Suprema muestra escepticismo

El lunes 4 de noviembre de 2025, varios magistrados del Supremo manifestaron dudas acerca de la constitucionalidad de los aranceles propuestos por la administración Trump. En declaraciones públicas, señalaron que la medida podría violar el artículo I, sección 8, que otorga al Congreso la autoridad exclusiva para regular el comercio exterior.

Impacto en los mercados financieros

La noticia provocó una caída del 1,3% en el índice S&P 500 y una mayor volatilidad en los futuros del dólar. Los analistas de Wall Street advierten que la incertidumbre jurídica podría retrasar decisiones de inversión y afectar negativamente el crecimiento económico a medio plazo.

Respuesta de la administración Trump

Donald Trump anunció que, ante la posibilidad de un bloqueo judicial, evalúa un “Plan B” que incluiría medidas ejecutivas alternativas para mantener la presión sobre los socios comerciales. Su secretario del Tesoro, Jane Doe, asistirá a la audiencia prevista para el 12 de noviembre de 2025 en sustitución de Trump, quien decidió no comparecer.

Reacciones y declaraciones

En una entrevista el 5 de noviembre de 2025, Trump reconoció que los consumidores estadounidenses están pagando “algo” por los aranceles, pero mantuvo que la política es esencial para la seguridad económica del país. Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, John Smith, pidió al Congreso que revise la legislación para evitar conflictos judiciales.