Franco Colapinto, joven piloto argentino, parece haber obtenido la plaza definitiva en Alpine para la temporada 2026 después de que la escudería publicara un misterioso conjunto de números en sus redes. Analistas y amigos del piloto descifran el mensaje como una señal clara de continuidad, mientras la expectativa crece entre los fanáticos de la Fórmula 1.
Contexto y antecedentes
Franco Colapinto, nacido el 7 de julio de 2000, ha emergido como uno de los talentos más prometedores de la escena automovilística sudamericana. Tras destacar en Fórmula 3 y en la Fórmula 2, el argentino se integró al programa de jóvenes pilotos de Alpine en 2024, participando como piloto de pruebas y en sesiones de entrenamiento.
El críptico post de Alpine
El 5 de noviembre de 2025, la cuenta oficial de Alpine en X (Twitter) publicó una secuencia numérica que rápidamente se viralizó: “2026‑A‑L‑P‑I‑N‑E”. Si bien la escudería no emitió un comunicado oficial en ese momento, varios analistas de la Fórmula 1 interpretaron la fecha «2026» como una referencia directa a la próxima temporada, mientras que las letras formaban la palabra “ALPINE”.
Reacciones de la comunidad y de los colegas de Colapinto
El propio Colapinto, a través de su perfil personal, respondió con un emoticón de bandera argentina y la frase “¡Vamos con todo!”. Sus compañeros de equipo, entre ellos el piloto senior Pierre Gasly, dejaron comentarios de apoyo que incluyeron frases como “Bienvenido al equipo, Franco” y “2026 será tu año”.
Confirmación oficial prevista
Según la organización del Gran Premio de San Pablo, programado para el 2 de noviembre de 2025, se espera que Alpine haga una declaración formal sobre la alineación de pilotos para 2026 durante la conferencia de prensa posterior a la carrera. Hasta la fecha, la escudería no ha cancelado la sesión de prensa, a diferencia de la anterior cancelación anunciada para Brasil el 28 de octubre de 2025, lo que ha alimentado aún más los rumores.
Implicaciones para la temporada 2026
La posible incorporación de Colapinto reforzaría la política de Alpine de apostar por jóvenes talentos latinoamericanos. Además, su estilo agresivo y su experiencia en circuits de alta velocidad encajarían con la dirección técnica de la escudería, que busca mejorar su posición en el Campeonato de Constructores.