En noviembre de 2025 Diego Santilli comenzó a ejercer como ministro del Interior sin haber sido juramentado ni nombrado oficialmente. Desde la Casa Rosada impulsó una agenda de reuniones con gobernadores y negoció el presupuesto nacional, generando expectativas y debates sobre la legitimidad y el alcance de su gestión interina.
Contexto y antecedentes
El dirigente del PRO, Diego Santilli, fue designado por el presidente para asumir las competencias del Ministerio del Interior a finales de octubre de 2025, aunque el proceso de nombramiento y juramento oficial se ha retrasado.
Primeras acciones sin juramento
Aprovechando la ausencia de un nombramiento formal, Santilli inició una serie de encuentros con los gobernadores de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las reuniones se llevaron a cabo en la Casa Rosada, donde se abordaron temas de seguridad, coordinación federal y la distribución del presupuesto.
Agenda de negociaciones presupuestarias
Durante la primera semana de noviembre, Santilli lideró una ronda de negociaciones con los mandatarios provinciales para definir los montos que recibirán en el próximo ciclo fiscal. El objetivo es armonizar los recursos destinados a obras de infraestructura, programas sociales y refuerzo de la seguridad pública.
Reacciones y críticas
La falta de juramento ha suscitado cuestionamientos en la oposición y en algunos sectores de la sociedad civil, que consideran que la medida vulnera el principio de transparencia en la gestión pública. Sin embargo, el gobierno justifica la medida como una respuesta a la urgencia de mantener la operatividad del ministerio.
Próximos pasos
Se espera que en los próximos días se oficialice el nombramiento de Santilli, mientras continúan las negociaciones con los gobiernos provinciales y se avanza en la planificación del presupuesto 2026.