En una transmisión en directo, el presidente Javier Milei anunció una serie de medidas para profundizar la reforma económica, la simplificación tributaria y la continuidad del proceso de dolarización, generando expectativas de mayor estabilidad y crecimiento en la Argentina.
Contexto de la transmisión
El presidente Javier Milei se dirigió a la nación a través de una conferencia en vivo transmitida el 7 de noviembre de 2025. La aparición, organizada por la Casa Rosada, buscó actualizar a la ciudadanía sobre el avance de su programa de gobierno, que lleva más de un año impulsando cambios estructurales en la economía.
Principales puntos anunciados
- Reducción de cargas impositivas: se presentó un plan destinado a simplificar el código tributario y a bajar gradualmente los principales impuestos, con el objetivo de favorecer la inversión y la competitividad.
- Continuación de la dolarización: Milei reiteró su compromiso de avanzar hacia la adopción plena del dólar como moneda de curso legal, señalando los pasos técnicos que se están implementando.
- Reforma del mercado laboral: se anunció la simplificación del régimen de contratación, con la intención de flexibilizar la relación entre empleadores y empleados y reducir la informalidad.
- Reordenamiento del gasto público: el gobierno indicó que seguirá recortando gastos superfluos y privatizando entidades estatales que no resulten estratégicas, en línea con su programa de reducción del Estado.
Reacción y expectativas
Los analistas económicos señalaron que la medida de simplificación tributaria podría mejorar la recaudación a mediano plazo, mientras que la dolarización sigue siendo un tema divisivo entre sectores financieros y la población. Por su parte, la oposición calificó las propuestas como “excesivamente agresivas” y advirtió sobre posibles impactos sociales.
Próximos pasos
El ejecutivo informó que las reformas serán presentadas al Congreso en los próximos días y que se abrirá una fase de consulta pública para ajustar los detalles técnicos. Se espera que la Ley de Responsabilidad Fiscal sea discutida en la Cámara de Diputados antes de fin de año.
Conclusión
Con esta transmisión, Milei buscó consolidar el apoyo popular y demostrar que su gestión avanza a paso firme, a pesar de los retos políticos y macroeconómicos que enfrenta Argentina.