Susana Trimarco recibió un impactante llamado proveniente de Paraguay que, según confirmó, indica que su hija desaparecida, Marita Verón, podría estar con vida. La llamada, descrita como “un puñal en el pecho” por la madre, reaviva la búsqueda de la joven, atrapada desde 2002 en la triste trama de trata de personas.
Contexto del caso Verón
María de los Ángeles “Marita” Verón fue secuestrada el 3 de septiembre de 2002 mientras se dirigía a una entrevista de trabajo en la localidad de La Plata. Desde entonces, su madre, Susana Trimarco, ha liderado una campaña nacional contra la trata de personas, logrando la promulgación de leyes más severas y la creación de la Fiscalía de Investigación de Tráfico Ilícito de Personas.
El llamado que cambió la esperanza
En noviembre de 2025, una voz desconocida contactó a Trimarco desde Paraguay y le informó que una mujer que coincide con la descripción de Marita había sido vista en Asunción. La interlocutora, que no se identificó, describió a la presunta Marita como una mujer de aproximadamente 40 años, con rasgos faciales similares a los de la joven desaparecida y con una cicatriz en la mano izquierda. Trimarco calificó la llamada de “un puñal en el pecho”, porque reabrió una herida que llevaba décadas latente.
Reacciones de la justicia y de la opinión pública
El Ministerio de Seguridad de Argentina activó de inmediato un protocolo de cooperación binacional. Según fuentes oficiales, se solicitó a Interpol la apertura de un expediente de alerta roja y se iniciaron gestiones para obtener una orden de captura contra posibles cómplices en territorio paraguayo.
Organizaciones no gubernamentales, como la Red Argentina contra la Trata de Personas (REACT), han pedido pruebas forenses y la verificación de la identidad mediante pruebas de ADN antes de divulgar cualquier información adicional.
Otros indicios recientes
En los últimos meses, medios como Infobae y La Nueva Provincia publicaron fotografías de una mujer que coincidía con la descripción de Marita y que circuló en redes sociales paraguayas. Aunque dichas imágenes no fueron confirmadas oficialmente, suman a una serie de pistas que mantienen viva la esperanza de la familia.
Próximos pasos
Las autoridades argentinas planifican un operativo conjunto con la Policía Nacional de Paraguay y la Fiscalía Especializada en Trata de Personas. Si la identidad de la mujer señalada se confirma, se buscará la repatriación de la desaparecida y el juzgamiento de los responsables.
Mientras tanto, Susana Trimarco continúa su incansable labor de visibilizar el problema de la trata de personas y de exigir justicia para su hija y todas las víctimas del delito.