Ir al contenido
Portada » Paro inesperado de colectivos en el AMBA deja sin servicio varias líneas

Paro inesperado de colectivos en el AMBA deja sin servicio varias líneas

Este viernes 7 de noviembre de 2025 la Unión del Transporte Automotor (UTA) decretó un paro sorpresivo que afecta a múltiples líneas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, dejando sin cobertura a cientos de usuarios y provocando una fuerte movilización en la ciudad.

¿Qué desencadenó el paro?

La UTA, principal sindicato de conductores y propietarios de colectivos en la región, anunció la suspensión de servicio como respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales y de condiciones laborales con el gobierno de la Nación y la Ciudad de Buenos Aires. La medida, inesperada para la ciudadanía, se hizo efectiva a primera hora del viernes 7/11/2025.

Lineas afectadas

Según los comunicados oficiales y los reportes de medios locales, el paro impacta a varias rutas del sistema de transporte urbano:

  • Ocho líneas que operan en la zona sur del AMBA dejaron de circular, generando retrasos significativos en barrios como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.
  • Otras rutas, distribuidas a lo largo del Gran Buenos Aires, también fueron suspendidas, aunque no se especificó el número exacto en los boletines iniciales.

Los usuarios pueden consultar la lista completa de líneas en la página oficial de la UTA o en los canales de información de la ciudad.

Impacto en la movilidad

El paro causa una caída abrupta del transporte público, obligando a los viajeros a buscar alternativas como el tren, el subte o servicios de ride‑sharing, que experimentan una fuerte saturación. Se prevé un aumento del tráfico vehicular y de la contaminación en los corredores más críticos.

Qué hacer los usuarios

La UTA recomienda a los pasajeros:

  • Revisar periódicamente las redes sociales de la UTA y los avisos de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Utilizar aplicaciones de movilidad en tiempo real para buscar rutas alternativas.
  • Planificar con anticipación los desplazamientos esenciales, especialmente en zona sur.

Contexto del sector transporte

El colectivo es el medio de transporte más usado en el AMBA, con más de 30 millones de viajes mensuales. La UTA representa a más de 30.000 conductores y 4.000 unidades operativas, por lo que cualquier paro de su parte repercute de forma inmediata en la vida cotidiana de la población.

Pronóstico

Hasta el momento no se ha anunciado una fecha para la reanudación del servicio. La UTA indicó que evaluará la posibilidad de levantar el paro una vez se logren avances significativos en las negociaciones.