Un hombre perdió la vida en Córdoba tras manipular un rifle de aire comprimido que, al cargarse, sufrió una falladura mecánica. Las autoridades investigan las causas del siniestro y resaltan la importancia de respetar las normas de seguridad al usar este tipo de equipos.
Hechos del accidente
En la provincia de Córdoba, un hombre falleció mientras manipulaba un rifle de aire comprimido en su domicilio. Según los informes policiales, el accidente ocurrió al intentar cargar el arma, momento en el que una pieza del inflador se desprendió provocando una descarga violenta que impactó al usuario.
¿Qué es un rifle de aire comprimido?
Los rifles de aire comprimido son armas que utilizan la energía de un pistón o una bomba de aire para disparar proyectiles de bajo calibre, generalmente de plomo o materiales sintéticos. Aunque su potencia es inferior a la de las armas de fuego tradicionales, pueden alcanzar velocidades de varios cientos de metros por segundo y, por ello, pueden ser peligrosos si no se manejan con precaución.
Posibles causas y riesgos
En este caso, las primeras pericias indican que pudo haber cedido la punta del inflador, una pieza esencial que controla la presión del aire. Cuando esa pieza falla, el gas se libera de forma inesperada, generando una explosión dirigida que puede causar lesiones graves o mortales.
Recomendaciones de seguridad
- Revisar siempre el estado de los componentes antes de cargar el rifle.
- Utilizar equipos de protección como gafas y guantes.
- No manipular el arma si se detecta alguna anomalía o desgaste.
- Almacenar el rifle en un lugar seguro, fuera del alcance de menores.
Investigación en curso
La Policía de la Provincia de Córdoba abrió una investigación para determinar si existían fallas de fabricación o uso inadecuado del dispositivo. Mientras tanto, se ha recomendado a la comunidad que revise sus equipos de aire comprimido y siga las indicaciones del fabricante.
Contexto y precedentes
Si bien los accidentes con rifles de aire son menos frecuentes que los de armas de fuego, se han registrado incidentes similares en distintas partes del país, subrayando la necesidad de una normativa más estricta y campañas de concientización sobre el manejo seguro de estos aparatos.