Ir al contenido
Portada » Inicia la COP30 en Brasil: líderes mundiales se reúnen para impulsar la acción climática

Inicia la COP30 en Brasil: líderes mundiales se reúnen para impulsar la acción climática

La cumbre climática COP30 arranca en Brasil con la participación de jefes de Estado, ministros del medio ambiente y representantes de la sociedad civil. El encuentro, que se celebra en Río de Janeiro del 4 al 17 de noviembre de 2025, busca acelerar la transición hacia energías limpias y reforzar los compromisos del Acuerdo de París.

¿Qué es la COP y por qué es relevante?

La Conferencia de las Partes (COP) es la reunión anual de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Cada edición sirve como foro global para negociar políticas, compartir avances y definir metas para limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Fecha y sede de la COP30

La COP30 se celebra del 4 al 17 de noviembre de 2025 en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. El complejo de convenciones y el barrio de Porto Maravilha fueron adaptados para albergar a más de 30 000 delegados, prensa y observadores.

Participación de líderes mundiales

Entre los asistentes destacan el presidente de Brasil, Lula da Silva, la presidenta de la República Francesa, Élisabeth Borne, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y la canciller de Alemania, Olaf Scholz. Cada mandatario presentará su plan nacional de reducción de emisiones y firmará compromisos vinculantes.

Temas clave de la agenda

  • Financiación climática: se discutirán nuevos mecanismos para canalizar los 100 000 millones de dólares anuales prometidos a los países en desarrollo.
  • Transición energética: se presentarán proyectos piloto de hidrógeno verde y redes de energía solar en áreas rurales.
  • Adaptación y resiliencia: se evaluarán estrategias para proteger a comunidades vulnerables frente a fenómenos extremos.
  • Justicia climática: se reforzarán los derechos de los pueblos indígenas y se abordará la eliminación de subsidios a combustibles fósiles.

Declaraciones destacadas

En el discurso inaugural, el presidente Lula denunció que “fuerzas extremistas fabrican mentiras para defender un modelo que perpetúa la degradación ambiental”, subrayando la necesidad de una acción audaz y colectiva.

Por su parte, la ONU advirtió que, pese a los avances, el mundo sigue lejos de limitar el calentamiento a 1,5 °C, recordando la urgencia de cumplir los compromisos pactados.

Expectativas y próximos pasos

Se espera que la COP30 concluya con un nuevo acuerdo práctico que incluya metas de descarbonización más ambiciosas para 2030 y un plan de financiación revisado. La comunidad internacional estará atenta a los resultados, pues definirán la ruta a seguir en la próxima década.