La activista Susana Trimarco recibió una impactante fotografía desde Paraguay que podría mostrar a su hija desaparecida, Marita Verón. Tras la llegada de la imagen, la justicia federal activó un operativo y Trimarco se prepara para viajar al país vecino en busca de respuestas.
Una pista inesperada desde Paraguay
En los últimos días, Susana Trimarco, madre y defensora incansable de los derechos de las víctimas de trata, recibió una fotografía que muestra a una mujer cuya identidad aún no está confirmada. La imagen, enviada desde Paraguay, ha generado una enorme expectativa en la sociedad argentina, que sigue esperanzada de encontrar finalmente a María de los Ángeles Verón, desaparecida en 2002.
¿Quién es Susana Trimarco?
Susana Trimarco, nacida el 12 de junio de 1959, es una reconocida activista contra la trata de personas. Tras el secuestro de su hija, transformó su dolor en una lucha contra las redes de tráfico sexual, fundando la fundación Fundación María de los Ángeles y participando en múltiples procesos judiciales.
El caso Marita Verón
Marita Verón, de 22 años al momento de su desaparición, fue secuestrada el 3 de julio de 2002 mientras se dirigía a la frontera con Brasil para trabajar como empleada doméstica. Su caso desencadenó una ola de protestas y reformas en la legislación argentina contra la trata de personas.
La foto que conmociona
La foto circuló en redes y medios como TN, Página 12, Perfil y Radio Mitre, donde se describió como una “estremecedora prueba”. En la imagen se observa a una mujer de rostro parcialmente visible, con atuendo típico de la región fronteriza, lo que concuerda con la descripción que la familia de Trimarco había suministrado años atrás.
Acciones judiciales y próximas etapas
Ante la novedad, la Justicia Federal activó un operativo conjunto con autoridades paraguayas para investigar la posible pista. Trimarco anunció que viajará a Paraguay en los próximos días para identificar personalmente a la mujer de la fotografía y, de ser necesario, ampliar la búsqueda de restos humanos.
El caso sigue abierto y es investigado tanto por la Fiscalía Federal como por la Policía Federal Argentina, que ya había solicitado la cooperación de la Fiscalía General de la Nación de Paraguay en 2023.