Ir al contenido
Portada » Una llamada desde Paraguay aviva la esperanza de que Marita Verón está viva

Una llamada desde Paraguay aviva la esperanza de que Marita Verón está viva

En noviembre de 2025 la madre de Marita Verón, Susana Trimarco, recibió una inesperada llamada desde Paraguay que sugiere que su hija, desaparecida desde 2002, podría estar viva. La noticia reavivó la búsqueda, provocó la organización de una visita a Asunción y el surgimiento de nuevas pruebas fotográficas que apuntan a la identidad de la mujer.

Contexto del caso Marita Verón

María de los Ángeles “Marita” Verón, nacida el 17 de marzo de 1980, desapareció el 3 de abril de 2002 mientras intentaba regresar a su hogar en la provincia de Buenos Aires. Su desaparición desencadenó una de las mayores movilizaciones sociales de la historia reciente de Argentina, convirtiendo a su madre, Susana Trimarco, en la principal activista contra la trata de personas.

La llamada que reavivó la esperanza

En los primeros días de noviembre de 2025, Trimarco recibió una llamada telefónica desde Paraguay. La voz al otro lado aseguró que la mujer que habían estado buscando estaba viva y se encontraba en territorio paraguayo. La información, aunque no confirmada, desencadenó una serie de acciones inmediatas por parte de la familia y de organizaciones de derechos humanos.

Reacción de Susana Trimarco

Tras la llamada, Trimarco informó a los medios que viajaría a Paraguay para intentar identificar a la persona indicada. Al día siguiente organizó una delegación compuesta por familiares, abogados y representantes de la Fundación Susana Trimarco, con el objetivo de coordinar con la Fiscalía Paraguaya y las autoridades locales.

Nuevas pruebas y fotos

Simultáneamente, surgieron imágenes que circulan en redes sociales y medios locales del norte de Paraguay, donde se observan a una mujer con rasgos que coinciden con los de Marita Verón. Las fotos fueron analizadas por peritos forenses de ambos países, aunque todavía no se ha emitido un dictamen definitivo.

¿Qué es la trata de personas?

La trata de personas es un delito grave que consiste en la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas mediante la amenaza, el uso de la fuerza o el engaño, con fines de explotación, ya sea sexual, laboral o de cualquier otra índole. Argentina y Paraguay comparten fronteras porosas que facilitan estos ilícitos, por lo que la cooperación binacional es esencial.

Próximos pasos

Se espera que, en los próximos días, la Fiscalía de Asunción emita una orden de allanamiento y una solicitud de identificación biométrica para comparar ADN con el de la familia Verón. Mientras tanto, la sociedad civil argentina mantiene la presión para que se esclarezca el caso y se haga justicia.

Impacto social

Este nuevo giro ha reavivado la movilización ciudadana, con miles de mensajes de apoyo en redes y manifestaciones en Buenos Aires y Asunción. La historia de Marita Verón sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas en América Latina.