Una joven de 18 años, estudiante de la Universidad de Buenos Aires, cayó desde el segundo piso de una residencia en San Telmo y falleció. Su padre sostiene que se trató de un femicidio, mientras la justicia investiga la posible responsabilidad del exnovio detenido por el caso.
Hechos y desarrollo de la investigación
En la noche de junio de 2024, una estudiante de la UBA de 18 años sufrió una caída fatal desde el segundo piso de una residencia ubicada en el histórico barrio de San Telmo, Buenos Aires. Según los informes policiales, la joven quedó atrapada bajo el balcón y, pese a los auxilios, murió en el acto.
Detención del novio y primeras diligencias
Las autoridades procedieron a la detención del exnovio de la víctima, bajo sospecha de haber provocado la caída. El hombre fue puesto a disposición judicial y se le realizó una primera audiencia, cuyo resultado está pendiente de resolución.
Postura del padre y denuncia de femicidio
El padre de la joven, visiblemente afectado, declaró que considera el hecho un femicidio, señalando que la relación presentaba antecedentes de violencia psicológica y control. En su testimonio, aseguró que la joven había recibido amenazas y que el entorno familiar notó comportamientos coercitivos por parte del novio.
Contexto y definición de términos
El término femicidio se refiere al asesinato de una mujer por razones de género, generalmente vinculado a violencia de pátrida, dominante o de control. En Argentina, la normativa penal tipifica el femicidio como agravante del homicidio, reconociendo su gravedad social.
Las residencias estudiantiles en barrios como San Telmo suelen ser edificios antiguos con balcones que, si no se encuentran en buen estado, pueden representar riesgos estructurales. La investigación también contempla la posible negligencia en la seguridad del inmueble.
Repercusiones y llamado a la reflexión
Este trágico caso ha reavivado el debate sobre la violencia de género en entornos universitarios y la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en residencias estudiantiles. Organizaciones de derechos humanos han pedido al Estado avanzar en políticas de prevención y en la protección de las mujeres jóvenes.