Ir al contenido
Portada » Suspenden el juicio contra la jueza Makintach por corte de luz en La Plata

Suspenden el juicio contra la jueza Makintach por corte de luz en La Plata

El proceso judicial contra la magistrada Julieta Makintach, vinculado al caso Maradona, se detuvo inesperadamente cuando un apagón dejó sin energía al palacio de justicia de La Plata. La audiencia, que debía contar con testimonios de fiscales y jueces, fue pospuesta, generando incertidumbre y debate sobre la organización del sistema judicial argentino.

Contexto del proceso

Julieta Makintach, jueza del fuero federal, ha sido citada en un jury que investiga irregularidades relacionadas con la sucesión patrimonial del exfutbolista Diego Armando Maradona. El objetivo del juicio es esclarecer presuntas maniobras de lavado de dinero y utilizar los recursos del fallecido para fines políticos.

Motivo de la suspensión

El 7 de noviembre de 2025, minutos antes de iniciar la fase en la que los fiscales y los jueces del caso debían declarar, un corte de energía eléctrica dejó sin luz el edificio judicial de La Plata. Ante la imposibilidad de garantizar la grabación y la seguridad del procedimiento, el presidente del tribunal decidió suspender la audiencia y reprogramarla.

Implicancias para el caso Maradona

La postergación retrasa la presentación de pruebas clave, entre ellas testimonios que podrían confirmar la existencia de cuentas offshore y la participación de autoridades locales. Los abogados de la defensa ya anunciaron que solicitarán una nueva fecha y que no se verán afectados los plazos legales para la resolución definitiva.

Qué es un “jury” en Argentina

En el sistema penal argentino, el jury (jurado) es una figura que permite la participación de ciudadanos comunes para valorar la responsabilidad penal del acusado. Se trata de una medida que busca mayor transparencia y participación ciudadana en casos de gran repercusión mediática.

Reacciones y expectativas

Organizaciones de derechos humanos y la prensa han calificado la suspensión como “una piedra con la que la jueza se tropezó sin dimensionar las consecuencias”, citando la frase de Makintach en declaraciones a Página 12. Por su parte, la comunidad jurídica exige que el fallo posterior garantice la continuidad del proceso sin que el problema técnico vuelva a interferir.