En una reunión celebrada a principios de noviembre de 2025, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) desestimó las demandas de los dirigentes de San Lorenzo. El presidente Claudio Moretti reiteró que mantendrá su cargo, mientras el club enfrenta una profunda crisis institucional.
Contexto de la reunión
La AFA y los representantes de San Lorenzo se encontraron en la sede de la asociación en Buenos Aires para intentar solucionar una serie de conflictos que han afectado al club desde mediados de 2024, entre los que se destacan problemas de gestión administrativa y la falta de claridad en la representación institucional.
Propuesta de San Lorenzo
Los dirigentes del “Ciclón” presentaron un paquete de medidas que incluía la creación de un comité de supervisión independiente, la revisión de los estatutos internos y la posibilidad de que el presidente de la AFA, Claudio Moretti, dejara su cargo para facilitar una renegociación de los convenios entre la entidad y el club.
Respuesta de la AFA
Tras evaluar la solicitud, la AFA emitió un comunicado oficial en el que declaraba que la propuesta no era viable ni aceptable para la institución. El cuerpo directivo señaló que los cambios planteados vulnerarían la autonomía del Congreso de la AFA y que ya existían mecanismos internos para atender los conflictos de los clubes afiliados.
Declaraciones de Claudio Moretti
El presidente de la AFA, Claudio Moretti, reiteró su decisión de no renunciar, subrayando que su gestión sigue centrada en la estabilidad y el crecimiento del fútbol argentino. «Mi compromiso es con el deporte y con todos los clubes afiliados; no haré concesiones que pongan en riesgo la estructura institucional», afirmó en la rueda de prensa posterior a la reunión.
Repercusiones para San Lorenzo
Ante la negativa de la AFA, los dirigentes de San Lorenzo anunciaron que buscarán otras vías de negociación, incluyendo la intervención de organismos del Estado argentino encargados del deporte. La posición de la AFA sugiere que cualquier nuevo intento de diálogo deberá respetar los estatutos vigentes y los procesos internos de la asociación.
¿Qué sigue?
Se espera que ambas partes continúen con conversaciones menos formales en los próximos días, mientras la prensa deportiva sigue de cerca la evolución de la crisis institucional que afecta a uno de los clubes más históricos del país.