La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha descartado la última iniciativa de los dirigentes de San Lorenzo, mientras su presidente Claudio Moretti asegura que no renunciará. La tensión aumentó tras una reunión explosiva entre Luis María Tapia y representantes del club, que culminó en la decisión de intervenir para estabilizar la institución.
Contexto y antecedentes
El Club Atlético San Lorenzo de Almagro vive una crisis institucional que se remonta a principios de 2025, con disputas internas, problemas financieros y una falta de consenso entre sus dirigencias. La AFA, como organismo rector del fútbol argentino, ha venido siguiendo de cerca la situación.
Propuesta de los dirigentes y respuesta de la AFA
En noviembre de 2025, los dirigentes de San Lorenzo presentaron una serie de medidas destinadas a reorganizar la directiva y garantizar la continuidad del club. La propuesta incluía la reorganización del ente directivo, la definición de un plan económico y la incorporación de nuevos representantes en la asamblea del club.
El presidente de la AFA, Claudio Moretti, emitió un comunicado oficial en el que ratificó que la asociación no aceptó la propuesta por considerarla insuficiente para resolver la crisis. Moretti también aclaró que no renunciará a su puesto, pese a la presión de algunos sectores.
Reunión entre Luis María Tapia y San Lorenzo
El día 3 de noviembre de 2025 se llevó a cabo una reunión entre el presidente de la AFA, Luis María Tapia, y representantes de San Lorenzo. La junta, descrita por los medios como “explosiva”, derivó en un comunicado conjunto en el que se anunciaba la intención de la AFA de intervenir directamente en la gestión del club para evitar una mayor desestabilización.
Intervención de la AFA
Tras la reunión, la AFA decretó una intervención administrativa en San Lorenzo, una medida prevista en los estatutos de la asociación para casos de crisis institucional. La intervención incluye la designación de un comisionado temporal que supervisará la toma de decisiones estratégicas, financieras y deportivas del club.
El objetivo principal de la intervención es garantizar la continuidad del club, proteger a los socios y evitar que la situación comprometa la regularidad de la competición nacional.
Próximos pasos
Se espera que la AFA establezca un calendario de reuniones con los distintos estamentos del club para definir un plan de acción concreto. Mientras tanto, Claudio Moretti mantendrá su cargo y continuará liderando la entidad frente a los desafíos internos del fútbol argentino.