Ir al contenido
Portada » Una breve cita en Tinder desencadenó años de trauma en una mujer

Una breve cita en Tinder desencadenó años de trauma en una mujer

Una mujer relata cómo una cita de apenas 20 minutos con un supuesto ‘depredador’ en la app de citas Tinder le provocó un daño psicológico que perduró durante años, revelando la alarmante vulnerabilidad de los usuarios y la necesidad de medidas de prevención y apoyo.

La historia revelada

En su testimonio publicado por MDZ Online, una mujer narra una breve pero devastadora experiencia vivida en una cita de 20 minutos con un hombre que había contactado a través de la popular aplicación de encuentros Tinder. Lo que parecía un encuentro casual se tornó en una situación de manipulación y abuso que dejó secuelas emocionales profundas.

¿Qué ocurrió?

El encuentro tuvo lugar en un café del centro de la ciudad. Tras intercambiar mensajes, la mujer aceptó la propuesta de reunirse. Durante la cita, el hombre mostró conductas agresivas, intentó presionar para obtener información personal y, posteriormente, le envió mensajes acosadores que continuaron durante meses.

Impacto y secuelas

Según la propia testigo, la experiencia desencadenó ansiedad, insomnio y una pérdida de confianza en las relaciones interpersonales que la acompañó durante varios años. La víctima buscó ayuda psicológica, pero el proceso de recuperación resultó prolongado.

Riesgos en apps de citas

El caso pone en evidencia los riesgos vinculados al uso de aplicaciones de citas. Según datos del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, el 30 % de las mujeres argentinas ha sufrido alguna forma de acoso o agresión en línea. A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que 1 de cada 3 mujeres ha experimentado violencia física o sexual en su vida.

Qué hacer ante situaciones de acoso

Expertos recomiendan tomar medidas preventivas: verificar la identidad del interlocutor, evitar compartir datos personales en la primera charla y reportar conductas sospechosas a la plataforma. En Argentina, la Línea 144 brinda apoyo gratuito a mujeres víctimas de violencia de género.

El relato subraya la necesidad de reforzar la educación digital y los protocolos de seguridad en las apps de encuentros, con el objetivo de proteger a los usuarios y prevenir futuros casos de abuso.