El viernes 7 de noviembre de 2025, el mercado cambiario argentino mostró una jornada de estabilidad, con el dólar oficial y el dólar blue operando dentro de rangos sin variaciones bruscas. Diversos medios ofrecieron cobertura minuto a minuto, permitiendo a los usuarios seguir en tiempo real la evolución de ambas cotizaciones.
Resumen de la jornada
El viernes 7 de noviembre de 2025 se registró una actividad moderada en el mercado de cambios. Tanto el dólar oficial, fijado por el Banco Central de la República Argentina, como el dólar “blue” o parallel, que refleja la oferta y demanda fuera del mercado regulado, permanecieron en niveles estables en comparación con la jornada anterior.
Contexto del dólar oficial
El dólar oficial es la cotización que utilizan las entidades financieras y el Estado para operaciones cambiarias oficiales, como importaciones, pagos de deuda externa y transferencias oficiales. Su valor es publicado diariamente por el BCRA y sirve como referencia para la mayoría de los contratos.
El dólar blue y su relevancia
El dólar blue representa la cotización del mercado informal, donde se negocian dólares sin intervención directa del Estado. Aunque no está regulado, su precio suele influir en la percepción del poder adquisitivo y en decisiones de consumo e inversión de la población.
Cobertura de los medios
Diversos portales informaron al público con actualizaciones minuto a minuto:
- Ámbito ofreció una tabla en vivo con la evolución del dólar oficial y blue.
- Página/12 mostró los valores del día y comparaciones históricas.
- La Nación publicó un balance de la jornada anterior y anticipó la apertura del mercado.
- Clarín transmitió en tiempo real la cotización oficial y la del mercado paralelo.
- La Voz del Interior cubrió la situación en la provincia de Córdoba, reflejando la coincidencia de precios a nivel nacional.
La información proporcionada por estos medios coincidió en señalar la ausencia de desviaciones significativas, reforzando la percepción de estabilidad cambiaria durante la jornada.
Qué observar en los próximos días
Los analistas recomiendan seguir de cerca los indicadores macroeconómicos, como la inflación y la balanza comercial, ya que pueden influir en la evolución tanto del dólar oficial como del blue. Asimismo, la política monetaria del BCRA será clave para determinar posibles ajustes en la cotización oficial.